Desarticulado en Bizkaia un grupo criminal que estafó online a 14 víctimas en 11 provincias

Los delincuentes utilizaban webs falsas y suplantación de identidad para desviar los pagos de las víctimas
Desarticulado en Bizkaia un grupo criminal que estafó online a 14 víctimas en 11 provincias
Ordenadores de la Guardia Civil / EUROPA PRESS
Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

La Guardia Civil de Bizkaia ha logrado desarticular un grupo criminal dedicado a estafas online mediante una página web fraudulenta que ofrecía productos electrónicos. La Guardia Civil identificó a tres personas por su relación con estos hechos, que afectaron a 14 víctimas de once provincias y generaron más de 2.000 euros en pérdidas.

En la operación ‘Brioso’, el Equipo Arroba ha investigado a los sospechosos por catorce delitos de estafa continuada, blanqueo de capitales, pertenencia a grupo criminal y usurpación de estado civil, todos ellos vinculados a una web falsa que imitaba un comercio real de electrónica.

Inicio de la investigación

La investigación comenzó en julio de 2024, cuando un ciudadano denunció haber pagado 155,99 euros por un teléfono móvil que nunca recibió. Como consecuencia de esta estafa, la víctima comenzó a recibir mensajes solicitando repetir el pago en otras cuentas, sin obtener respuesta de la supuesta empresa.

Al confirmar que la web había desaparecido, los agentes analizaron las cuentas bancarias y líneas telefónicas utilizadas, descubriendo que varias personas estaban implicadas y que existían numerosas víctimas repartidas por todo el país. Se identificaron tres cuentas empleadas para recibir el dinero, superando los 2.000 euros en ingresos fraudulentos.

El modus operandi

Los autores creaban una página que simulaba una tienda legítima, con precios atractivos y atención al cliente. El grupo desvió inmediatamente las transferencias de las víctimas entre distintas cuentas para dificultar su rastro.

Para eludir la acción policial, utilizaban los datos de al menos tres personas ajenas a los hechos, con los que contrataban líneas telefónicas y abrían cuentas bancarias usadas en las estafas.

Identificación de los implicados

Con la colaboración de las Comandancias de Madrid, Málaga y Ourense, se identificó a tres presuntos miembros de la red, cada uno con un papel definido: contactar con las víctimas, gestionar los cobros y mover el dinero obtenido ilícitamente.

La operación ha permitido esclarecer 19 hechos delictivos con víctimas en once provincias, entre ellas Bizkaia, Barcelona, Valladolid, Granada, Pontevedra y Baleares. La Guardia Civil remitió las diligencias al Juzgado de Instrucción nº2 de Barakaldo.

Compromiso contra el fraude digital

Por su parte, la Guardia Civil de Bizkaia ha reiterado su compromiso en la lucha contra las estafas por Internet y ha recordado que la ciudadanía puede presentar denuncias telemáticamente para diversos procedimientos penales, entre ellos los relacionados con estafas informáticas o cargos fraudulentos en medios de pago electrónicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *