Este es el resumen de las principales noticias transmitidas este viernes, 14 de noviembre, por el servicio de noticias de Internacional:
Sudán asegura que no negociará con las RSF: «Es más honorable morir que coexistir»
El ministro de Finanzas de Sudán, Gibril Ibrahim Mohamed Fediel, ha prometido este jueves que su Gobierno no negociará ni coexistirá con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), prefiriendo «morir que coexistir» ante los avances de estas fuerzas insurgentes en el conflicto en curso en Sudán
La Fiscalía pide hasta 15 años de prisión para ocho hombres por un naufragio en el canal de la Mancha
La Fiscalía francesa ha solicitado este jueves penas de prisión de entre tres y 15 años para ocho hombres acusados de tráfico de personas por el hundimiento de una embarcación frente a las costas del canal de la Mancha en agosto de 2023 en el que murieron siete personas migrantes.
Al menos un muerto y 24 heridos en ataques rusos contra Kiev
Una serie de ataques del Ejército ruso contra la capital de Ucrania, Kiev, ha dejado en las primeras horas de este viernes al menos un fallecido y 24 personas heridas, según han denunciado las autoridades locales.
China convoca al embajador de Japón por las «provocadoras» palabras de la primera ministra
Las autoridades de China han convocado al embajador japonés en Pekín, Kenji Kanasugi, en protesta por unas declaraciones que tildan de «abiertamente provocadoras» de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, un territorio que Pekín considera una provincia más bajo su soberanía.
Declarado culpable de genocidio un belga esclavizó a tres mujeres yazidíes en Siria
Un tribunal de Bélgica ha declarado culpable a Samy Djedou, un ciudadano belga que se unió en 2012 a las filas de Estado Islámico, de cometer actos de genocidio y crímenes contra la humanidad por someter a la esclavitud sexual a tres mujeres de la minoría yazidí en Siria, donde se presume que murió por lo que ha sido juzgado en ausencia.
Brasil defiende que «hubo un problema», pero no «un fallo» tras la irrupción de manifestantes en la COP30
El Ejecutivo brasileño ha reconocido este jueves que «hubo un problema», pero no «un fallo» cuando aproximadamente 150 manifestantes irrumpieron, causando daños materiales e hiriendo al personal de seguridad, en el recinto de la Cumbre del Clima COP30 que se está celebrando estos días en Belém, en el estado nororiental de Pará, unos hechos por los que Naciones Unidas ha instado a Brasil a mejorar su seguridad, entre otros asuntos.
El Pentágono anuncia la operación ‘Lanza del Sur’ contra los «narcoterroristas» en Latinoamérica
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha anunciado este jueves el lanzamiento de una operación militar dirigida por el Mando Sur del Ejército (Southcom) contra los «narcoterroristas de nuestro hemisferio», un día después del despliegue de un nuevo portaaviones en Latinoamérica y en el marco de unos ataques en el Pacífico y, particularmente, en el Caribe, que han dejado más de 70 muertos.