Ya está en marcha el programa Meatzaldeko Berbalagun, que tiene como objetivo crear una red de euskaldunes en la comarca. Como en años anteriores, el lema de la campaña de este año es Euskara ZU zara, destacando la importancia de que cada persona participe activamente en la creación de una comunidad lingüística viva. Este programa de mintzapraktika está diseñado para mejorar el nivel de euskera de los participantes y fomentar nuevas amistades en la lengua.
Inscripciones abiertas hasta el 16 de noviembre
En octubre comenzó la campaña, y ya son 75 las personas que se han inscrito en el programa. Las inscripciones seguirán abiertas hasta el 16 de noviembre y se pueden realizar tanto de manera presencial como online. El programa está abierto a todos, desde estudiantes de euskaltegis hasta personas euskaldunes que deseen mejorar su nivel de euskera.
Grupos pequeños y actividades variadas
Los grupos de Berbalagun suelen estar compuestos por 4 o 5 personas, lo que facilita la creación de un ambiente relajado y propicio para cambiar los hábitos lingüísticos. Los participantes tienen la libertad de decidir cuándo y dónde se reunirán. Además, el programa ofrece una opción especial para familias, con actividades como talleres y juegos dirigidos a padres e hijos para fomentar el uso del euskera en el ámbito familiar.
Además de los grupos de conversación, se organizan diversas actividades que incluyen mintzodromos, talleres, charlas, excursiones y concursos. Todas estas actividades son gratuitas y abiertas a cualquier persona interesada. El año pasado se realizaron más de 33 actividades en las que participaron más de 1.000 personas. Este mes, por ejemplo, se celebrarán talleres de manualidades para familias en Abanto y Muskiz, y en diciembre habrá un curso de danza del vientre en Trapagaran.
Una comunidad más euskaldun
El programa Berbalagun celebra su 19ª edición, habiendo sido un éxito rotundo en su edición anterior, con más de 120 participantes en la comarca de Meatzaldea. Los participantes destacaron que, desde su participación en el programa, han aumentado su uso del euskera en su día a día y han notado una mejora en su nivel de lengua.
Para inscribirse, los interesados pueden acercarse a los servicios de euskera de los euskaltegis o ayuntamientos de Meatzaldea, o bien llamar al 607 678 075 o enviar un mensaje por WhatsApp.
Para más información, visita praktatu.eus/blog/meatzaldea