La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha realizado un llamamiento a la participación en la marcha solidaria que recorrerá las calles de Bilbao este sábado 15 de noviembre, antes del partido entre las selecciones de Euskadi y Palestina. El objetivo de esta manifestación es reclamar «el derecho del pueblo palestino a ser libre, al igual que el pueblo vasco», como expresó su portavoz, Ibon Meñika.
En un acto celebrado este domingo en la explanada del estadio de San Mamés, Meñika destacó que «a través del deporte, los principios más básicos pueden trasladarse desde los pueblos oprimidos», haciendo referencia tanto a Palestina como a Euskal Herria.
La marcha, que saldrá desde el Teatro Arriaga a las 17:30 horas, antes del partido, busca enviar un mensaje claro al mundo: «El pueblo palestino tiene derecho a ser libre», remarcó Meñika, quien añadió que «los dos pueblos tenemos una fuerza potentísima».
Este encuentro deportivo será histórico, ya que es la primera vez que las selecciones de Euskadi y Palestina jugarán como locales en San Mamés. «En este campo, en esta ciudad, en este pueblo, las dos selecciones van a jugar en casa», subrayó el portavoz de Gernika-Palestina.
«Un abrazo entre dos pueblos»
Mohamed Farajallah, en representación de la comunidad palestina en Euskadi, afirmó que el partido del sábado «no es solo un encuentro deportivo, sino un abrazo entre dos pueblos que saben lo que significa soñar, resistir y mantener viva su identidad». Según Farajallah, para la comunidad palestina, ver a su selección jugar en San Mamés «significa visibilidad, dignidad y esperanza». Este partido se convierte en una oportunidad para «decir al mundo que Palestina existe, y que su gente sigue en pie», añadió.
Farajallah también remarcó el poder del deporte como «un idioma común» que puede «tender puentes donde la política fracasa». Para él, tanto los vascos como los palestinos comparten valores fundamentales como la justicia, la solidaridad, el respeto por la vida humana y la lucha por la libertad.
Levantar la voz por Gaza
El representante de la comunidad palestina insistió en la importancia de levantar la voz por «todas las personas asesinadas en Gaza» y por «el derecho a resistir y volver a Palestina, libre y con dignidad». La marcha y el partido en San Mamés también son una forma de reivindicar la lucha por la paz y la justicia para el pueblo palestino.
Más de 300 personas se suman al manifiesto
Desde que Gernika-Palestina, Gu ere bai! y Gure Esku presentaron el manifiesto «Pueblos libres. Euskal Herria-Palestina. Genozidioa STOP» la pasada semana, más de 300 personas se han adherido a la iniciativa. La movilización, que sigue ganando apoyo, se mantiene firme en su mensaje de solidaridad y justicia.