La escritora y periodista María Bengoa presenta este miércoles en el espacio Bidebarrieta Kulturgunea de la biblioteca del Casco Viejo de Bilbao su nueva novela, «Las damiselas y el escritor», un libro que profundiza en la figura y la biografía de Ramiro Pinilla.
El acto se celebrará en el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. Según ha informado el Ayuntamiento de Bilbao, organizador del ciclo literario, la obra propone un recorrido por la trayectoria vital del autor bilbaino, referente de la renovación narrativa de los años 60 y compañero de vida de la propia Bengoa.
La investigación de una viuda
La novela arranca cuando la viuda de un escritor encarga a un joven periodista entrevistar a las mujeres que marcaron la vida de su marido, con el propósito de “indagar en aspectos poco conocidos de él”.
Tal y como señala la editorial Tusquets, la protagonista busca también “apaciguar sus celos retrospectivos”, ya que el escritor mantuvo numerosas amistades y complicidades con mujeres jóvenes a lo largo de su vida.
Conversaciones que revelan un retrato íntimo
A través de esos encuentros, las damiselas que dan título a la obra ayudan al periodista a trazar el perfil de “una personalidad magnética, hospitalaria, libre y genial”. El retrato, sin embargo, se completa con los diarios personales de la propia mujer.
Historias inesperadas
Según destacan desde la editorial, las conversaciones “descubren historias inesperadas y reconstruyen, mediante distintos pasajes, la biografía de un hombre cuya forma de ser influyó de manera decisiva en quienes lo rodearon”.
Con un enfoque irónico, la autora combina “lo testimonial y lo recreado, lo vivido y lo evocado” para ofrecer una visión singular de una figura clave de la literatura vizcaína.
Trayectoria de María Bengoa
Bengoa (Bilbao, 1959), licenciada en Ciencias de la Información, ha sido redactora del periódico Bilbao y colabora desde 1987 en la sección de Cultura de El Correo, donde ejerce como crítica literaria en el suplemento Territorios. Es autora del libro de relatos «A París en globo» (1998), de la biografía «La poeta Ángela Figuera» (2003) y de la novela «El mar de Arrigunaga».
A lo largo de su carrera ha recibido el Premio Emakunde de Medios de Comunicación (1998) y el Premio Imagínate Euskadi de cuentos (1998).
Presentación abierta al público
Por su parte, el encuentro comenzará a las 19.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo y retransmisión en streaming. La autora conversará con el periodista cultural César Coca, autor o coautor de una docena de libros y ganador del Premio Miguel de Unamuno de Ensayo (2006) y del Premio Periodistas Vascos (2018).