Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 21 al 23 de noviembre

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo
Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 21 al 23 de noviembre
Francis Díez actúa este sábado en Derio con 'Udazkena Martxan' / Instagram
Radio Popular

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. El mes de noviembre arranca con muchas propuestas que harán las delicias de los diferentes públicos.

Udazkena Martxan

El sábado 22 de noviembre, Derio celebrará “Udazkena Martxan”, una jornada festiva que llenará la localidad de música y buen ambiente. El evento tendrá lugar en las canchas cubiertas y contará con un programa que combina cultura, música en euskera y diversión para todos los públicos.

A partir de las 19:00, el escenario acogerá el espectáculo “Kultura bere bidean”, con actuaciones de artistas de gran trayectoria como Francis Díez (Doctor Deseo), Roberto Mozo (Zarama), Mikel Urdangarin, Iñaki Ortiz de Villalba (Betagarri), Eneritz & Edurtzeta (Haize Arrosa), Eider Sáez, Zuriñe Hidalgo, y muchos más.

La fiesta continuará a las 22:30 con el concierto del grupo Oxabi, y culminará a partir de la 01:30 con la sesión del DJ Blessive, que pondrá el broche final a una noche de música, encuentro y celebración.

El Ayuntamiento de Derio invita a disfrutar de “udazkena martxan”, cita cultural que reivindica el poder de la música y la cultura como motores de convivencia, identidad y alegría compartida. Más información en derio.eus

Derio

LUGAR. Derio

FECHA. 22 de noviembre

Festival Internacional de Títeres de Bilbao

El Festival Internacional de Títeres de Bilbao – Bilbao Tx Festival dará comienzo en la tarde de este mismo sábado en las instalaciones de Txotena Gunea, en el barrio bilbaíno de Otxarkoaga. Durante 9 días y hasta el domingo de la semana que viene, se ofrecerán 30 representaciones de 14 compañías diferentes, procedentes de Euskadi y de otras comunidades autónomas, además de varias compañías extranjeras con una larga trayectoria y numerosos premios internacionales.

Una de las citas más longevas a nivel nacional en el ámbito de los títeres y el teatro de los objetos. La organización ha programado hasta el domingo de la próxima semana 30 representaciones para todos los públicos en Bilbao y en otras ocho localidades de Bizkaia. El programa incluye otros actos paralelos como exposiciones, talleres de pintura en vivo, sesiones participativas o un Museo Ambulante de las Culturas.

La sede de la actividad volverá a estar en el centro de encuentro para los titiriteros de Otxarkoaga, Txotena Gunea, en la capital vizcaína. Se ofrecerán también espectáculos en La FundIciOn, en Deusto, así como en los centros municipales de otros barrios como Basurto y San Francisco. Además, al igual que en ediciones anteriores, este festival internacional llegará también a ocho localidades vizcaínas: Derio, Lezama, Larrabetxu, Basauri, Arrigorriaga, Muskiz, Areatxa y Ea (Natxitua), con el objetivo de acercar el mundo de los títeres a otros municipios del territorio histórico y descentralizar las sedes del festival.

Bilbao

LUGAR. Varios

FECHA. Del 15 al 23 de noviembre

Expo Click en el Yacimiento de San Francisco

Con la celebración de la Expo Click de San Francisco en el fascinante entorno histórico del Yacimiento del Convento de San Francisco (con acceso por Conde Mirasol 2), del 5 de noviembre y hasta el 7 de diciembre, Bilbao se convertirá en el epicentro de la imaginación y la nostalgia para los amantes del universo Playmobil. Diez impresionantes dioramas, meticulosamente construidos con miles de «clicks» prometen sumergir a visitantes, de todas las edades, en una oportunidad inmejorable para apreciar la evolución urbana y social de Bilbao, plasmada con el encanto inconfundible de Playmobil.

Esta curiosa, divertida y particular propuesta viene de la mano de la Asociación BilbaoHistoriko  y De Comerciantes de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala, y el apoyo del Museo de Reproducciones y Ayuntamiento de Bilbao. La muestra no solo será un despliegue visual de creatividad, sino también una crónica en miniatura de nuestro territorio. Se hará especial hincapié en la cultura vasca y en sucesos y actividades de gran relevancia local.

La Expo de playmobils podrá visitarse desde este 5 de noviembre hasta el 7 de diciembre de martes a sábado de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00h. Domingos de 10:00 a 14:00, con una entrada general de 3 euros; 1,5 la reducida y siendo gratuitos los jueves y para menores de 12, pensionistas y personas con diversidad funcional.

Bilbao

LUGAR. Yacimiento del Convento de San Francisco

FECHA. del 5 de noviembre al 7 de diciembre

Bilbao Fashion Week 2025

La Semana de la Moda ‘Bilbao Fashion Week 2025’ se ha presentado hoy con todas las actividades y novedades que permitirán a la Villa convertirse en el epicentro de la moda y el diseño entre el 13 y el 23 de noviembre. Se trata de un proyecto estratégico que inicia una nueva andadura, en esta edición de la mano de BilbaoCentro, que permitirá situar a Bilbao como epicentro de la moda de la mano del comercio local, con una completa programación que incluye desfiles, workshops, talk-shows, talleres especializados y exposiciones.

El 22 de noviembre por la tarde se celebrará la tradicional pasarela en el Euskalduna Bilbao, que incorpora como novedad un nuevo espacio expositivo para comercios. El diseñador de moda bilbaíno Alberto Etxebarrieta, fundador de ‘SinPatron’, recibirá el VI Premio “Villa de Bilbao de la Moda”. “Es un proyecto con trayectoria en la ciudad y queremos impulsarlo para convertirlo en un evento que celebre y apueste por la moda como motor económico, cultural y creativo de Bilbao”, ha dicho Kontxi Claver, Concejala de Desarrollo Económico, Comercio, Empleo y Turismo del Ayuntamiento de Bilbao.

Toda la información en bilbaocentro.com

Bilbao

LUGAR. Bilbao

FECHA. del 13 al 23 de noviembre

Basauri Pintxo Festa

Basauri tiene dos fines de semana por delante para disfrutar de la hostelería, el comercio y diferentes actividades de ocio en el municipio. El Ayuntamiento de Basauri, dentro de su plan de promoción y dinamización del comercio y la hostelería local Helmuga Basauri, ha organizado una nueva edición de Helmuga Basauri Pintxo Festa 2025, que tendrá lugar los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 23 de noviembre.

Como novedad, se introduce un cambio en el sistema de jurado. Será un mismo jurado estable el que recorrerá los establecimientos hosteleros y degustará las propuestas presentadas, con el objetivo garantizar una valoración más homogénea, equitativa y cercana de cada pintxo.

Basauri

LUGAR. Basauri

FECHA. del 14 de noviembre al 23 de diciembre

Hauser

Stjepan Hauser (Pula, 15 de junio de 1986), conocido profesionalmente como HAUSER, es un chelista croata. Es originario de la ciudad de Pula en Istria, donde comenzó su educación musical básica. Después estudió el bachillerato en Rijeka, donde se graduó.  Se le han otorgado 21 premios en concursos tanto nacionales como internacionales. Se ha presentado como solista y acompañado de orquestas importantes alrededor de Croacia y en el extranjero. Estará en Bilbao Arena (Miribilla) el viernes 21 de noviembre.

En abril de 2008, tocó en el Palacio de Buckingham para S. A. R. Carlos de Gales y su esposa Camila, Duquesa de Cornualles. También asistieron al evento personajes del medio público: Donald Trump, Liam Neeson.

Bilbao

LUGAR. Bilbao Arena

FECHA. 21 de noviembre

Semaforoa

Eneko no hace caso a los semáforos… Él lo quiere todo ya, sin esperar ni un segundo. Una desconocida, Amets, le sugiere tomarse la vida con calma y jugar más, pero él no le escucha. Cuando cruza con el semáforo en rojo, una luz gigantesca casi lo arrastra. Asustado, cae en un mundo onírico donde los personajes del semáforo cobran vida y le proponen una aventura. Eneko deberá decidir: seguir como siempre o escuchar a estas extrañas criaturas.

«Semáforoa» es una obra de teatro multimedia que reúne teatro, video-animación, interacción y música.

Toda la información y las entradas en kulturagernika-lumo.eus

Gernika-Lumo

LUGAR. Lizeo Antzokia

FECHA. 23 de noviembre

The Fairy Queen

Creado en 2002, Le Jardin des Voix es la academia para jóvenes cantantes de Les Arts Florissants. Bajo la dirección de William Christie y Paul Agnew, esta academia bienal da la bienvenida a jóvenes cantantes clásicos que recién comienzan su carrera, ofreciéndoles una experiencia profesional en el repertorio barroco que incluye una gira internacional con Les Arts Florissants.

En este contexto, la última edición estuvo dedicada a la obra The Fairy Queen, de H Purcell, con coreografía y dirección de escena de Mourad Merzouki, un artista muy reconocido y especialista en hip-hop.

El Teatro Arriaga acoge este interesante proyecto, que ha sido alabado internacionalmente a su paso por los festivales más reconocidos: Lucerna, Bremen, Tanglewood concert series… También lo han disfrutado en la BBC Proms o en templos tan prestigiosos como Teatro alla Scala de Milán, Philarmonie de París, Lincoln Center de Nueva York, Palau de Les Arts en Valencia o Auditorio Nacional de Madrid, por mencionar algunos. Entre sus próximos compromisos viajarán a Suramérica para realizar varios conciertos en Río de Janeiro, Montevideo y Bogotá.

Bilbao

LUGAR. Teatro Arriaga

FECHA. 22 de noviembre

Humor blanco

COMPRA UNA ENTRADA. El cómico gallego nos propone un viaje por sus pensamientos más oscuros. EN SERIO COMPRA UNA ENTRADA. Un espectáculo en el que nos habla de sus polémicas, de sexo, de juicios, y de envejecer. COMPRA DOS ENTRADAS MEJOR.

La reflexión y lo incómodo son las claves de su stand up. DALE TU DINERO A DAVID. Ven a ver el show de humor negro más famoso de España. DEJA AQUÍ TU NÚMERO DE CUENTA Y LA CLAVE.

Bilbao

LUGAR. Teatro Campos

FECHA. 21 y 22 de noviembre

Amazonias, el futuro ancestral

San Telmo Museoa presenta Amazonias. El futuro ancestral. La exposición nos adentra en la inmensa riqueza natural y cultural del territorio, las ciudades y las comunidades indígenas de la Amazonia para conocer el arte, el pensamiento y el enorme impacto ecológico de la región con la mayor biodiversidad del mundo, tan central y estratégica para el futuro de la vida en el planeta.

La exposición es un proyecto coral y polifónico concebido desde la Amazonia y formado por un conjunto de voces de artistas e intelectuales de esa región que plantean otras maneras de vivir y relacionarnos con la naturaleza. Está organizada por San Telmo Museoa y producida por el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona – CCCB – y está comisariada por Claudi Carreras. Se puede visitar del 31 de octubre al 12 de abril de 2026.

Es un recorrido sensorial por la inmensidad de los ríos y de los bosques, por los sonidos, los olores, las ciudades, los rituales, las personas y las historias de vida de las comunidades amazónicas. Una enorme riqueza cultural y natural que hoy se ve afectada por la deforestación, los incendios, la sequía o las luchas por el control de las materias primas, conflictos que la exposición aborda de la mano de los principales científicos e investigadores de la región.

Lejos de aportar una visión folclórica o fatalista de la vida en la Amazonia, la exposición defiende la conexión y los conocimientos profundos que los pueblos amazónicos tienen de la naturaleza y de sus antepasados. No solo nos habla de una cultura y un ecosistema valiosos, sino que nos hace pensar en nosotros mismos como sociedad, en la fragilidad de nuestro entorno y en la urgente necesidad de recuperar formas más respetuosas de habitar el planeta.

Donostia
LUGAR. San Telmo Museoa

Planes a realizar en la Ruta del Vino Rioja Oriental

Accede al boletín informativo de Septiembre de la Ruta del Vino Rioja Oriental. Encontrarás las próximas actividades, novedades y recomendaciones enoturísticas para disfrutar de los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Una zona súper interesante y desconocida de la Rioja que ofrece a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.

https://bit.ly/4nz4fAZ

Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com

La Rioja
LUGAR. La Rioja

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Álava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *