Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 7 al 9 de noviembre

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo
Planes para este fin de semana en Bilbao, Bizkaia y alrededores: del 7 al 9 de noviembre
Radio Popular

Descubre la mejor oferta de ocio, cultura y turismo para disfrutar de los mejores eventos y actividades. En este espacio podrás conocer los mejores planes para el fin de semana para exprimir al máximo el tiempo libre en familia o con amigos. El mes de noviembre arranca con muchas propuestas que harán las delicias de los diferentes públicos.

Bideberdeate

Con el fin de poner en valor la Vía Verde Montes de Hierro, la asociación de desarrollo  rural junto a los Ayuntamientos de Abanto-Zierbena, Artzentales, Galdames, Muskiz,  Sopuerta y Zierbena han organizado, a través de Buscametas S.L este evento  deportivo que acercará a las personas participantes a la Vía Verde el próximo domingo,  9 de noviembre

Se llevará a cabo una MARCHA LARGA de 25 kilómetros que partirá de la Oficina de  turismo de Zierbena a las 08:30 de la mañana finalizando en La Baluga, Sopuerta.  

La MARCHA CORTA, tendrá, por el contrario, un recorrido de 11 kilómetros partiendo  a las 11:00 del frontón de Traslaviña, en la localidad de Artzentales finalizando también  en Sopuerta.  

Por último, y únicamente para personas mayores de edad se ha organizado un  recorrido guiado de 35 kilómetros en bicicleta eléctrica, que incluye una visita guiada  al Museo de la Minería con un guía con el fin de conocer el patrimonio minero  existente a lo largo de la Vía Verde. En esta ocasión, tanto la salida como la llegada se  realizará en Sopuerta partiendo del frontón de Santa Ana a las 10:00 de la mañana.  Esta modalidad está completa desde la primera semana desde la apertura del plazo de  inscripción.  

Las inscripciones tienen un precio de 15 euros por persona salvo la modalidad de  bicicleta eléctrica que tiene un coste de 20 euros. El pago de la inscripción incluye una mochila y una cantimplora  como obsequio, una camiseta conmemorativa, avituallamientos en el recorrido, dos  entradas al Museo de la Minería del País Vasco e invitaciones a demanda en la  recogida de dorsales para la ferrería de El Pobal. Además de todo ello, las personas inscritas podrán disfrutar de una degustación de  alubias en putxera de la Cofradía de la alubia de Balmaseda y un rico arroz con leche  de postre.

Sopuerta

FECHA. 9 de noviembre

Pelikula bat balitz

Si fuera una película / Pelikula bat balitz, de Macarena Recuerda Shepherd, es una pieza de danza-performance que convierte el sonido en protagonista y la escena en laboratorio. A través de un dispositivo escénico que mezcla teatro y lenguaje cinematográfico, esta propuesta desafía la percepción del público, ideal para quienes buscan eventos culturales originales con enfoque experimental y poético. El cine y el teatro se encuentran… y se confunden La obra explora cómo el sonido —más que acompañar— puede transformar una escena: dotarla de humor, convertirla en metáfora o llevarla al terreno de lo irreal. La escena se convierte en campo de juego narrativo, donde lo que se oye y lo que se ve nunca dicen lo mismo. El resultado es tan sorprendente como disfrutable.

Una creadora que pone al público en el centro Desde hace más de una década, Macarena Recuerda investiga sobre el rol del espectador, creando piezas que invitan a mirar, pensar y participar desde otros lugares. Esta propuesta forma parte de esa línea de trabajo que mezcla escena, pedagogía, juego y reflexión desde un lenguaje propio, fresco y accesible. Un espectáculo escénico con alma de cine Con una estética cuidada y una puesta en escena envolvente, esta creación utiliza el sonido como herramienta creativa para imaginar lo que no está. Una forma de abrir puertas a lo invisible, lo inesperado y lo posible. Si fuera una película es una experiencia escénica original, sensible y divertida para todos los públicos con curiosidad por ver… y escuchar de otra forma. Toda la información y las entradas en kulturagernika-lumo.eus.

Gernika-Lumo

LUGAR. Lizeo Antzokia

FECHA. 8 de noviembre.

La Expo Click llega al Yacimiento de San Francisco

Con la celebración de la Expo Click de San Francisco en el fascinante entorno histórico del Yacimiento del Convento de San Francisco (con acceso por Conde Mirasol 2), del 5 de noviembre y hasta el 7 de diciembre, Bilbao se convertirá en el epicentro de la imaginación y la nostalgia para los amantes del universo Playmobil. Diez impresionantes dioramas, meticulosamente construidos con miles de «clicks» prometen sumergir a visitantes, de todas las edades, en una oportunidad inmejorable para apreciar la evolución urbana y social de Bilbao, plasmada con el encanto inconfundible de Playmobil.

Esta curiosa, divertida y particular propuesta viene de la mano de la Asociación BilbaoHistoriko  y De Comerciantes de San Francisco, Bilbao La Vieja y Zabala, y el apoyo del Museo de Reproducciones y Ayuntamiento de Bilbao. La muestra no solo será un despliegue visual de creatividad, sino también una crónica en miniatura de nuestro territorio. Se hará especial hincapié en la cultura vasca y en sucesos y actividades de gran relevancia local.

La Expo de playmobils podrá visitarse desde este 05 de noviembre hasta el 07 de diciembre de martes a sábado de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00h. Domingos de 10:00 a 14:00, con una entrada general de 3 euros; 1,5 la reducida y siendo gratuitos los jueves y para menores de 12, pensionistas y personas con diversidad funcional.

Feria-Click

Complementando esta gran exposición, y convirtiéndose nuevamente en un
evento ineludible para coleccionistas y aficionados, entre el 14 y el 16 de
noviembre se celebrará la ya tradicional Feria Click de San Francisco. Este
mercado especializado reunirá a vendedores y entusiastas, ofreciendo la
posibilidad de encontrar piezas únicas, completar colecciones o simplemente
disfrutar del ambiente de camaradería que rodea al universo Playmobil, que
combinan VENTA y EXPOSICIÓN de dioramas en la Villa creando una oferta
variada, y diferente.

La Feria-Click del 14 de noviembre al 16 de noviembre se podrá visitar de
viernes a domingo con entrada gratuita: De 16:00 a 19:00 el viernes ; de 10
a 14:30 // 16:00-19:00 el sábado y de 10:00 a 15:00 el domingo.

Bilbao

FECHA. 5 de noviembre al 7 de diciembre.

LUGAR. Yacimiento del Convento de San Francisco

Zamudioko Azoka 2025

Zamudio se prepara para vivir uno de los fines de semana más esperados del año. Los días 8 y 9 de noviembre, el municipio volverá a llenarse de ambiente rural con una nueva edición de su Azoka, una cita ya consolidada como uno de los grandes escaparates del sector primario en Euskadi.

Este año, la feria mantiene intacto su espíritu festivo y su compromiso con el producto local, aunque adapta su formato a las medidas preventivas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa, una enfermedad que afecta al ganado bovino. Por esa razón, no se celebrará el habitual Campeonato de Ganado Limusín de Euskadi, pero el resto del programa sigue adelante con fuerza y bajo una gran carpa que garantizará un espacio cómodo para expositores y visitantes. Puedes encontrar todo el programa explicado aquí.

Whisky Barato + Nuclear

Fito & Fitipaldis y Leiva son dos de los nombres más potentes del rock en castellano. Y en ambos casos están muy de actualidad. Fito acaba de lanzar «El monte de los aullidos», su primer álbum en cuatro años y ha anunciado una gira para la que están volando las entradas. Y Leiva acaba de estrenar «Hasta que me quede sin voz», un documental sobre su vida y carrera en el que se abre como nunca. No es sencillo verlos juntos, pero hay alternativa. El bilbaíno Kafe Antzokia tendrá este viernes sobre su escenario a dos grupos tributo, Nuclear, que hace suyas las canciones de Leiva; y Whisky Barato, banda tributo a Fito y Fitipaldis. Una propuesta para darlo todo.

Bilbao

LUGAR. Kafe Antzokia

FECHA. 7 de noviembre. 21:00

Tavole

Tavole es nuestra visión de la vida actual, ampliada y exagerada por las lentes del circo y del humor. Relatos y experiencias cotidianas que se entrelazan con la fantasía. TAVOLE te lleva a un mundo lleno de humor y reflexión; inspirado en problemas de la sociedad actual, y a través del lenguaje universal del circo estos dos personajes llegarán a la conclusión de que la única solución a estos problemas es la convivencia, la comunicación y el respeto. Toda la información y las entradas en kulturagernika-lumo.eus.

Gernika-Lumo

LUGAR. Lizeo Antzokia

FECHA. 9 de noviembre. 13:00.

BBK Music Legends 2025: THE CHRISTIANS

El ciclo BBK Music Legends, que desde 2011 convierte la Sala BBK en un punto de encuentro con grandes nombres de la historia del rock, el blues, el soul o el folk, regresa este noviembre con una programación de primer nivel.

Organizado por la Sala BBK y Dekker Events, el ciclo BBK Music Legends ha sido el germen del festival BBK Bilbao Music Legends Fest, que cada junio reúne a miles de personas en Bilbao. El ciclo, ofrece la oportunidad de disfrutar en formato sala de grandes nombres de la música en directo, en una propuesta que complementa la cita estival del festival.

El 8 de noviembre el público podrá disfrutar de THE CHRISTIANS. La emblemática banda de Liverpool ofrecerá una noche cargada de soul, pop y conciencia social, repasando éxitos como Ideal WorldWords o Harvest for the World.

Bilbao

LUGAR. Sala BBK

FECHA. 8 de noviembre. 20:00.

Los Estanques y El Canijo de Jerez

El grupo cántabro Los Estanquez y el músico jerezano El Canijo de Jérez han sacado un disco en conjunto: Lágrimas de plomo fundido (2025), dando así una mezcla de rock psicodélico, flamenco-rock y rumbas/tradición del sur. Hay guitarras eléctricas con riffs potentes, presencia de palmas, influencias del rock andaluz, ecos del flamenco clásico, uso de texturas del pop barroco, funk, momentos de soul.

Bilbao

LUGAR. Kafe Antzokia

FECHA. 8 de noviembre. 22:00

Bulego

BULEGO ha vivido una aventura inolvidable en los últimos cinco años. Gracias a la energía y el cariño de su público, cada paso ha sido dado con ilusión, convirtiendo sueños en realidad.

Ahora, mirando al futuro,el grupo siente la necesidad de detenerse para renovar fuerzas y continuar este proyecto con el mimo que merece. Este descanso les permitirá tomar perspectiva y volver con una visión más fresca para afrontar los pasos más emocionantes de su carrera.

Por ello, BULEGO hará una pausa a partir de noviembre de 2025 y estará más de un año sin ofrecer conciertos. Sin embargo, antes de este paréntesis, el grupo quiere despedir su primera etapa como se merece: con una gran fiesta de despedida en un escenario emblemático. El lugar elegido para este evento especial es Euskalduna Bilbao.

Bilbao
LUGAR. Euskalduna Jauregia

FECHA. 8 y 9 de noviembre

Planes a realizar en septiembre en la Ruta del Vino Rioja Oriental

Accede al boletín informativo de Septiembre de la Ruta del Vino Rioja Oriental. Encontrarás las próximas actividades, novedades y recomendaciones enoturísticas para disfrutar de los valles de Leza, Jubera, Cidacos, Alhama-Linares, Ebro y Ocón. Una zona súper interesante y desconocida de la Rioja que ofrece a los visitantes una experiencia completa y enriquecedora.

https://bit.ly/4nz4fAZ

Descárgate la Nueva Guía Turística de Rioja Oriental en: rutadelvinoriojaoriental.com

La Rioja
LUGAR. La Rioja

Sal y descubre el Valle Salado

Visita el Valle Salado, en Salinas de Añana en Álava y disfrutarás de una experiencia inolvidable en un soberbio paisaje al aire libre. Conocerás de primera mano un conjunto arquitectónico, paisajístico, arqueológico, geológico e histórico único en el mundo, reconocido por las Naciones Unidas como Patrimonio Agrícola Mundial, el primero en Europa. El Valle Salado es una industria salinera ancestral, en la que se produce sal pura de extraordinario valor desde hace 7.500 años.

El conjunto monumental es un insólito lugar formado por diferentes recorridos guiados y miles de plataformas de producción de sal. Durante la visita guiada serás partícipe del proyecto de recuperación abierto al público y conocerás su particular arquitectura de terrazas construidas por los romanos en piedra, arcilla y madera.  Podrás completar la visita con otras experiencias como el ‘’Taller salinero’’ o la ‘’Cata de Sal’’.

Más de un millón de personas han visitado el Valle Salado.

Más información y reservas en el 945 35 11 11 o en vallesalado.com

Álava
LUGAR. Valle Salado de Añana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *