Urremendi presenta en el Parlamento Europeo el modelo de turismo sostenible de Urdaibai

En el marco de la ECST Awards Ceremony 2025, organizada por la Federación EUROPARC en Bruselas
Urremendi presenta en el Parlamento Europeo el modelo de turismo sostenible de Urdaibai
Urdaibai (Bizkaia) / EUROPA PRESS - Archivo
Banner de Obramat en Bilbao

Urdaibai presentó este pasado miércoles en el Parlamento Europeo su renovación de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) para el periodo 2025-2029, en el marco de la ECST Awards Ceremony 2025, organizada por la Federación EUROPARC en Bruselas.

La gerente de la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi, Aitziber Ansotegi, intervino en representación del territorio durante la sesión oficial, en la que Urdaibai figuraba como la candidatura número 16 entre los espacios reconocidos este año.

En su intervención, Ansotegi destacó la satisfacción del territorio por renovar esta acreditación europea. «Estamos muy satisfechas de renovar la CETS y creemos firmemente que esta estrategia es la más adecuada para gestionar un espacio tan singular y sensible como Urdaibai», expresó.

EUROPARC

Asimismo, trasladó el agradecimiento a EUROPARC por «haber visto con buenos ojos nuestra propuesta y reconocer el esfuerzo colectivo que venimos realizando en los últimos años». La renovación de la acreditación llega tras superar con éxito la auditoría externa realizada por la Federación EUROPARC entre el 3 y el 5 de junio de 2025, durante la cual el equipo evaluador visitó diversos enclaves de la comarca, se reunió con empresas adheridas y mantuvo encuentros con el Foro Permanente de la CETS.

Este proceso ha sido coordinado conjuntamente por el Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai -dependiente del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco- y la Asociación de Desarrollo Rural Urremendi, que colideran la implementación de la Carta en el territorio.

Desarrollo turístico sostenible

El Comité evaluador ha destacado el «proceso continuo de desarrollo turístico sostenible en colaboración con una amplia gama de socios y partes interesadas locales», así como la solidez del Plan de Acción 2025-2029, consensuado junto a más de 45 entidades públicas y privadas del territorio.

Con esta renovación, Urdaibai se consolida como «referente europeo en turismo sostenible y gestión turística responsable», integrándose en la red de 93 espacios naturales acreditados en 14 países, con más de 1.400 empresas y 30 agencias de viaje adheridas. En el conjunto del Estado, 29 espacios cuentan con esta certificación; Urdaibai es el único espacio natural acreditado en Euskadi en la actualidad.

La ceremonia de Bruselas -celebrada en la sala ASP 07C50- reunió a representantes del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y numerosas áreas protegidas que trabajan bajo los principios de la Carta. El programa incluyó intervenciones institucionales y la presentación de iniciativas inspiradoras sobre movilidad sostenible, colaboración transfronteriza y gestión participada en espacios protegidos europeos.

La renovación de la CETS reafirma el compromiso de Urdaibai con un modelo de turismo «sostenible que genera valor local, impulsa la educación ambiental y promueve la participación activa del sector turístico y de la comunidad». «Con esta acreditación, Urdaibai refuerza su apuesta por una gestión turística alineada con la puesta en valor de su patrimonio natural y cultural y sensibilización con el espacio natural, al tiempo que contribuye al desarrollo responsable de la economía local», ha concluido Urremendi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *