Volotea alcanzará su récord histórico en Bilbao en 2026 con 730.000 asientos

La aerolínea crecerá un 10% respecto a 2025 y triplica su oferta desde 2018
Volotea alcanzará su récord histórico en Bilbao en 2026 con 730.000 asientos
Banner de Laugelu en Bilbao

Volotea ha anunciado un importante refuerzo de su operativa en Bilbao de cara a 2026, con una previsión de casi 730.000 asientos ofertados. Esta cifra supone su mayor volumen de plazas desde que comenzara a operar en Loiu en 2012 y representa un crecimiento del 10% respecto a 2025, y del 320% en comparación con 2018, año en que se inauguró su base en la capital vizcaína.

Bilbao, base estratégica en la red de Volotea

La aerolínea conectará el próximo año la terminal de Bilbao con 21 destinos repartidos en cinco países, manteniéndose como la segunda compañía con más rutas desde el aeropuerto.

Actualmente, Volotea dispone de dos aviones Airbus A320 con base en Bilbao, genera más de 500 empleos indirectos y cuenta con una plantilla local de más de 90 trabajadores. Desde el inicio de su operativa en el aeropuerto vizcaíno, habrá operado cerca de 23.000 vuelos a finales de 2025.

Altos niveles de ocupación y fidelidad en 2025

En lo que va de 2025, Volotea ha transportado más de 545.000 pasajeros desde Bilbao, con un notable factor de ocupación del 94%. La compañía mantiene rutas nacionales a Alicante, Castellón, Gran Canaria, Ibiza, Mallorca, Málaga, Menorca, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia, y vuelos internacionales a ciudades como Atenas, Oporto, Marrakech, Bari, Florencia, Nápoles, Olbia, Palermo, Roma, Venecia y Verona.

Además, los indicadores de calidad son positivos: un OTP15 del 90%, una tasa de cumplimiento de vuelos del 99,7% y un índice de satisfacción de 52,3 puntos, un 19% más que en 2024. Entre los clientes del programa Megavolotea, el índice se eleva hasta los 61,7 puntos, con una tasa de recomendación del 91%.

Presencia en los tres aeropuertos vascos

Volotea es actualmente la única compañía que opera vuelos regulares en los tres aeropuertos de Euskadi: Bilbao, San Sebastián y Vitoria, donde estrenó recientemente conexiones con Barcelona y Madrid el pasado 6 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *