

La alcaldesa de Mungia Alaitz Erkoreka ha realizado un balance muy positivo del transcurso de la legislatura ya que, como ha señalado durante una entrevista en EgunOn Bizkaia, el Ayuntamiento ha cumplido o ha puesto en marcha el 85% de los compromisos del plan de mandato, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. La alcaldesa de Mungia ha destacado que este porcentaje ha respondido a un proceso de escucha activa con la ciudadanía, asociaciones y agentes locales, y ha subrayado la importancia de la responsabilidad y el rigor en la gestión.
Renovación del edificio Alcartasuna
Se ha inaugurado la rehabilitación del antiguo centro de salud, convertido ahora en sede única para la Policía Municipal y los servicios sociales de base. El edificio ha incorporado modernas soluciones de eficiencia energética y ha mejorado las condiciones de trabajo del personal, en línea con el eje central de la política municipal: situar a las personas en el centro.
Promoción de vivienda pública
El Ayuntamiento ha destinado suelo de titularidad municipal para la promoción de 60 viviendas de protección pública, de las cuales la mitad están reservadas para jóvenes. Erkoreka ha explicado que esta medida ha facilitado la emancipación juvenil y ha asegurado el futuro de la localidad, respondiendo a una demanda creciente en todo el territorio.
Avances en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Se ha aprobado inicialmente el nuevo PGOU, diseñado mediante un proceso participativo. El equipo de gobierno ha integrado bonificaciones para la adaptación de viviendas y ha incluido criterios de sostenibilidad, accesibilidad e inclusión, sin perder de vista el respeto a raíces y tradiciones.
Impulso económico y cultural
Mungia ha registrado una tasa de desempleo del 8,26%, niveles previos a la crisis de 2008, lo que ha consolidado el municipio como motor económico de la comarca. Al mismo tiempo, se ha reforzado la promoción del euskera con el Plan Estratégico de Promoción de Eleuskera y se ha participado activamente en iniciativas culturales y festivas.
Movilidad y accesibilidad
Se ha consolidado el servicio AUSOTAXI para acercar los barrios al casco urbano, y se ha licitado el proyecto de mejora de la calle Lendakari Aguirre hasta el centro de salud. Además, se ha presentado el servicio Laguntaxi para personas dependientes, herramientas que han mejorado la calidad de vida de quienes requieren mayor apoyo.
Turismo Slow y tradiciones locales
Mungia se ha incorporado a la red Cittaslow, fomentando un turismo pausado y sostenible. Se han mantenido las ferias semanales y mensuales, y se han reforzado las actividades agrarias y ganaderas, preservando así la identidad de los barrios y las raíces del municipio.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram