Entrevista al movimiento antimilitarista con motivo de la vuelta del servicio militar a Alemania

KEM-MOC considera que en Euskal Herria "la maquinaria antimilitarista está engrasada"

Podcast Bilbao

Alemania reactiva el debate sobre la mili: «El complejo militar hace su agosto»

Manifestación en Alemania contra el rearme y la vuelta del servicio militar / Europa Press

El debate sobre el servicio militar obligatorio ha vuelto a primera línea en Europa. Alemania ha aprobado esta semana un proyecto para aumentar el reclutamiento y ha abierto la puerta a reintroducir la mili si no alcanza su objetivo de 260.000 militares. En EgunON Magazine, Asier Amezaga, portavoz de KEM-MOC (Movimiento de Objetores de Conciencia), ha señalado que el escenario “podría llegar a suceder” también aquí y ha pedido mirar el contexto de rearme.

Contexto europeo

En el marco de una “nueva escalada armamentística”, algunos países han recuperado o valoran recuperar la mili. Alemania ha planteado esa opción si no logra suficientes voluntarios y Croacia ha retomado el debate. Amezaga ha vinculado estos movimientos a un “discurso belicista” impulsado por el “complejo económico‑militar”: “Nos ponen en una situación de guerra para justificar el aumento del gasto”.

Gasto militar y OTAN

KEM-MOC ha subrayado que el giro viene acompañado de grandes partidas: “Hay un fondo europeo para inversión militar que ronda los 7.000 millones de euros” y “en el Estado español se prevé una inversión que puede rondar los 90.000 millones”. Además, “la OTAN da por satisfecha la cuota del 2%” en gasto militar del Estado, un dato que para el colectivo refuerza que “el problema no es el futuro, sino lo que ya está sucediendo”.

“La mili se ha suspendido, no se ha abolido”

Amezaga ha recordado que en el Estado español la mili se ha suspendido, “no se ha abolido”, y ha advertido de que el debate actual funciona como “globo sonda” para aclimatar a la ciudadanía a un clima de tambores de guerra. “Puede que llegue o puede que no”, ha dicho, pero “lo que nos preocupa es lo que ya está sucediendo”.

Memoria de la insumisión en Euskal Herria

El portavoz ha reivindicado la memoria de la insumisión en Euskal Herria como ejemplo de desobediencia civil no violenta. “Unas 25.000 personas realizaron insumisión, 2.000 fueron encarceladas y llegamos a un millón y medio de objetores de conciencia”. Para KEM-MOC, “en nuestro territorio deberíamos hablar de las batallitas de la insumisión” más que de las de la mili.

Red antimilitarista vigente

Lejos de desaparecer, la maquinaria antimilitarista en Bilbo se mantiene. “Seguimos funcionando”, ha afirmado Amezaga, quien ha explicado que se conservan aprendizajes clave: preparación de acción directa no violenta, gestión de consecuencias penales o económicas y sensibilidad social extendida. “Vemos gente joven que podrían ser hijos e hijas de aquellos insumisos y objetores”.

Gaza, rearme y anestesia social

KEM-MOC ha mostrado preocupación por una cierta “anestesia” frente a conflictos como el “genocidio de Gaza”, y ha recalcado que las salidas militaristas “no atienden los problemas sociales y golpean a la población civil”. Desde la guerra de Ucraina, ha señalado, se ha intensificado una “deriva belicista” junto a valores cuestionados desde posiciones de ultraderecha.

Brecha social y ejército profesional

Otro punto que ha destacado KEM-MOC es la brecha social asociada tanto a la mili como al ejército profesional. “Al final no van las partes privilegiadas”.

¿Un posible efecto boomerang?

Desde la experiencia de los 90, Amezaga ha apuntado a un posible “efecto boomerang” si la mili se reactivara: “La campaña de desobediencia civil no solo acabó con la mili, también desgastó la vocación del propio ejército”. A su juicio, hoy existe un capital social y simbólico acumulado que podría reforzar una respuesta antimilitarista.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *