

«Israel nunca se ha ido de Gaza; la ocupación continúa». Así lo ha afirmado Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, en la entrevista de EgunOn Bizkaia, con Koldo Campo.
Una cárcel a cielo abierto
Álvarez-Ossorio ha explicado que, aunque Israel desmanteló sus asentamientos en 2005, la franja de Gaza ha seguido bajo control militar y bloqueo total. «Todas las entradas y salidas están controladas por el ejército israelí. La ocupación nunca se ha ido», ha subrayado. Según ha recordado, desde el 7 de octubre la situación ha empeorado drásticamente, con un territorio devastado y la población confinada en un 30% del espacio original. «Médicos Sin Fronteras ya habla de una fosa común«, ha advertido.
Críticas a la comunidad internacional
El catedrático ha criticado la postura de Estados Unidos y de gran parte de la Unión Europea. «Israel ordena y Estados Unidos acata«, ha denunciado, al tiempo que ha lamentado que los países occidentales «prefieren mirar hacia otro lado y dar impunidad absoluta a Israel». Ha mencionado el caso de Hungría, que incluso se ha salido de la Corte Penal Internacional para evitar ejecutar la orden de arresto internacional contra Netanyahu.
Violaciones del derecho internacional humanitario
Álvarez-Ossorio ha destacado que las acciones de Israel violan la Convención de Ginebra. «La potencia ocupante es responsable de garantizar la llegada de alimentos y servicios básicos. Israel está haciendo lo contrario: bombardea hospitales y bloquea la entrada de alimentos y medicinas«, ha denunciado. Según los datos compartidos, más del 70% de las víctimas son mujeres y niños, y muchos heridos han tenido que ser amputados sin anestesia por la falta de suministros.
Falta de reacción efectiva
En su análisis, el profesor ha señalado la doble vara de medir de la Unión Europea al comparar la respuesta en Palestina con la de Ucrania. «Mientras en Ucrania se ha apoyado a la parte ocupada, en Palestina se respalda al ocupante», ha lamentado. También ha advertido sobre los intentos de desmantelar la UNRWA y sustituirla por una organización privada sin capacidad operativa.
Consenso interno en Israel
Preguntado por las voces críticas dentro de Israel, Álvarez-Ossorio ha reconocido que existen protestas, sobre todo por la deriva autoritaria de Netanyahu, pero «no hay contestación significativa por lo que ocurre en Gaza». «La mayor parte de la sociedad israelí respalda estas políticas», ha concluido.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram