

La crisis humanitaria en Palestina ha sido el eje central de la conversación en EgunOn Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia con Ignacio Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid. El experto ha analizado la situación que se vive en Gaza y Cisjordania, denunciando la inacción internacional ante lo que considera una «limpieza étnica».
Un escenario de extrema violencia
Álvarez-Ossorio ha subrayado que la situación actual en Gaza responde a un «plan deliberado» del Gobierno israelí, que busca hacer la vida imposible a la población palestina para forzar su exilio. «No se permite la entrada de agua, alimentos, medicinas ni electricidad. El objetivo claramente parece ser la expulsión masiva y el exterminio», ha afirmado.
El catedrático ha mencionado las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la posibilidad de trasladar a la población palestina al Sinaí. «En otro momento podría parecer una ocurrencia, pero la sintonía entre Trump y Netanyahu hace que esta posibilidad no pueda descartarse», ha advertido.
La crisis política de Netanyahu y su impacto en el conflicto
El analista ha señalado que la «huida hacia adelante» de Benjamin Netanyahu también responde a su situación política interna. «El primer ministro israelí está siendo investigado por varias causas de corrupción y también por errores de seguridad en el atentado del 7 de octubre de 2023. La prolongación de la guerra le permite esquivar estas responsabilidades», ha explicado.
Además, ha destacado la influencia de los sectores más radicales dentro del Gobierno israelí, que respaldan una guerra sin límites contra Hamas y la expulsión de la población palestina.
Respaldo social y reacciones internacionales
A pesar de algunas movilizaciones dentro de Israel, principalmente por parte de familiares de rehenes, Álvarez-Ossorio ha afirmado que «hay un consenso mayoritario en la sociedad israelí sobre la continuidad de la guerra y la expulsión palestina». En cuanto a la comunidad árabe, ha mencionado que se han ofrecido fondos para la reconstrucción de Gaza, condicionados a la creación de un Estado palestino, algo que Israel rechaza frontalmente.
Respecto a la Unión Europea, ha criticado la «complicidad» de sus principales potencias con el Gobierno de Netanyahu. «A pesar de más de 60.000 muertos palestinos, Europa mantiene relaciones privilegiadas con Israel y le sigue enviando armamento», ha denunciado.
Ignacio Álvarez-Ossorio ha concluido que, sin presión internacional y sin costes para Israel, la situación no hará más que agravarse. «Mientras no haya consecuencias por sus actos, el Gobierno israelí seguirá profundizando en estas políticas», ha sentenciado.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram