Archivo: Conocer la historia de la diócesis de Bilbao a través de libros y documentos

El BEC acoge el sábado 17 de mayo, "Eleizea Plazara", la gran feria con la que la Diócesis de Bilbao celebra su 75 aniversario

Podcast Social y religión

Archivo: Conocer la historia de la diócesis de Bilbao a través de libros y documentos

Anabella Barroso, Directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia / Radio Popular - Herri Irratia
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

El Papa León XIV ha pedido la liberación de los periodistas «encarcelados por contar la verdad», ha defendido la libertad de expresión y de prensa y ha dicho «no a la guerra de las palabras y las imágenes».

Así lo ha reclamado este lunes 12 de mayo en una audiencia sin preguntas con unos 3.000 periodistas de todo el mundo –según Vatican News– que han viajado a Roma estos días para cubrir el Cónclave, y que ha tenido lugar en el Aula Pablo VI. Archivo: Conocer la historia de la diócesis de Bilbao a través de libros y documentos.

Audiencia con los periodistas

«Reiterar hoy la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por buscar y contar la verdad. Con estas palabras, también pedir la liberación de estos periodistas encarcelados», ha reclamando, despertando los aplausos de los asistentes.

En este sentido, ha añadido que «solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres» y ha advertido de que «el sufrimiento» de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, instando a todos a «salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa«. «Gracias por su servicio a la verdad», ha indicado.

Declaraciones desde la Diócesis de Bilbao

Anabella Barroso, Directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia, comenta que «el nuevo papa, León XIV. tiene una misión bastante difícil, pero creo que es una oportunidad importante. Una oportunidad de continuidad y cambio. Me llama mucho la atención que en este mundo de la sociedad de la información y de la rapidez y de la inmediatez hemos estado todos pendientes de una chimenea y del humo. Del humo si era blanco, si era negro y de la paciencia. Apenas lleva ni una semana y ya estamos viendo a ver cómo ha vestido, qué símbolos tiene, que la estola es porque ha recuperado lo de Benedicto XVI y los zapatos son porque es la continuidad de Francisco. Toda esa comunicación, toda esa sobreexposición a los ojos de todo el mundo en un contexto secularizado a mí me ha llamado mucho la atención».

«Además, desde el mundo de los archivos, León XIII fue el que abrió el Archivo Vaticano a la investigación, con lo cual, esperamos que siga también esa línea de apertura, de transparencia, de puesta a disposición de la investigación y de conocimiento de la historia de la Iglesia».

Feria del 75 Aniversario de la Diócesis en el BEC el 17 de mayo

La Feria `Eleizea Plazara´ que tendrá lugar el sábado 17 de mayo BEC de Barakaldo ofrecerá una amplia variedad de actividades con más de 90 stands, 30 talleres prácticos, 8 actuaciones y 45 charlas o dinámicas, en un horario de 7 horas. Una actividad abierta a todo el público para celebrar los 75 años de la diócesis de Bilbao.

El 17 de mayo la Iglesia en Bizkaia celebra el acto central del 75 aniversario con una Feria en el BEC. El pabellón 3 abrirá sus puertas a las 10:00 h. y la inauguración oficial, con el obispo y diversas autoridades civiles, tendrá lugar a las 11:00 h.

Realidad plural

Anabella comenta que «la Iglesia sale a la calle, sale a la plaza pública. La Iglesia local de Bizkaia quiere darse a conocer y también conocernos entre nosotros. La casualidad o el destino ha querido que este 75 aniversario coincida con este cambio de papado de León XIV. Es una oportunidad importante para que la sociedad nos conozca y para que entre nosotros también conozcamos todas las realidades tan estupendas que hay en nuestra Iglesia local. Es una realidad plural. Dar a conocer todas las actividades socio sociocaritativas, culturales, celebrativas, de solidaridad, que son nuestro quehacer diario».

Kit de paz y esperanza

Anabella Barroso, Directora del Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia

Anabella señala que «la iniciativa presentada la semana pasada por los obispos del País Vasco y Navarra tomará forma práctica durante la feria `Eleizea Plazara´ en el BEC. Todos los asistentes recibirán una invitación para crear su propio Kit de paz y esperanza, un gesto simbólico que busca fomentar la reflexión individual sobre la construcción de una sociedad más pacífica. Es una cuestión importante en este evento que es la esta apuesta de la Iglesia por la Paz y la reconciliación«.

«El aspecto celebrativo y el aspecto de oración es muy importante. Por eso también hay una capilla, hay un espacio de oración o de recogimiento, también Sacramento de la reconciliación. Va a a estar la Amatxu de Begoña, la peregrina, que va a salir en procesión para ir hasta la Eucaristía, la misa multitudinaria.

«Hay una exposición muy bonita del Archivo que invito a conocer para conocer la historia de esta diócesis a través de libros y documentos».

«Es un momento de celebración de los primeros 75 años de la diócesis de Bilbao. De conocer y de pasar un día agradable. Compartir y celebrar desde nuestra fe», concluye Anabella.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *