Hablamos con Rebeca Barrasús, tesorera del Colegio de Podología del País Vasco

Hay que evitar el esmalte de uñas y utilizar cremas con urea

Podcast Ciencia y salud

¡Atención a tus pies! Te desvelamos todos los secretos para cuidarlos esta primavera

La labor de los podólogos es imprescindible para cuidar nuestros pies / artem_furman/DepositPhotos
Banner de Obramat en Bilbao

Rebeca Barrasús, podóloga y tesorera del Colegio de Podología del País Vasco, nos ha dado valiosos consejos sobre el cuidado de los pies al inicio de la primavera. Un cambio de estación que nos invita a dejar atrás el calzado cerrado. Pero también requiere de una transición adecuada para evitar problemas.

La importancia de la transición en el calzado

A medida que el clima se vuelve más cálido, muchos de nosotros comenzamos a cambiar las botas y zapatos cerrados por sandalias o chanclas. Sin embargo, este cambio de calzado no debe hacerse de forma brusca. «No es tanto una transición escalonada, pero sí consciente. El calzado cerrado  proporciona una forma de pie muy diferente a la que necesitamos en primavera y verano. Y puede causar problemas si se pasa directamente a un calzado más suelto, como las sandalias. Las rozaduras, especialmente si tenemos la piel sensible, pueden ser dolorosas».  Rebeca recomienda tomar precauciones para evitar lesiones y molestias.

El impacto de un calzado mal ajustado

La podóloga destaca que uno de los problemas más comunes al que se enfrentan las personas es el uso de calzado mal ajustado, en especial en la parte de la punta: «Venimos de una moda donde el calzado es estrecho, lo que provoca que los dedos sufran mucho. Y tras meses de usar zapatos cerrados, al llegar la primavera y ver nuestros pies al descubierto, a veces nos sorprendemos con callos o durezas que, en el invierno, no molestaban». Estos problemas no solo se deben al paso de un calzado cerrado a un zapato más abierto, sino también a la presión acumulada durante meses.

¿Es mejor acudir al podólogo o usar productos caseros?

Sobre el cuidado de los callos y durezas, Barrasús es tajante: «Lo más recomendable es acudir a un podólogo para que retire el callo de forma profesional y te explique cómo evitar que vuelva a salir». A pesar de la tentación de usar productos caseros como callicidas o cuchillas, la podóloga advierte de los riesgos que esto conlleva, » como la posibilidad de lesiones que puedan generar heridas en los pies«.

Prevenir las infecciones por hongos

Un aspecto que también resalta Rebeca Barrasús es el de las infecciones por hongos, que suelen pasar desapercibidas porque no siempre causan dolor. Estos hongos pueden aparecer en las uñas de los pies, sobre todo cuando no se les presta suficiente atención. Muchas veces, las personas no se dan cuenta hasta que ya es tarde, lo que resalta la importancia de la revisión periódica y el cuidado preventivo.

El esmalte de uñas: un producto a evitar

La podóloga  también ha mencionado que el esmalte permanente no es recomendable para las uñas de los pies. Aunque algunas personas optan por pintarse las uñas para embellecerlas, Barrasús advierte que el uso de esmaltes permanentes puede ser perjudicial. «La uña necesita respirar, y con estos esmaltes opacos, no puede hacerlo correctamente, lo que puede provocar que la uña se amarillee y pierda su color natural».

Productos recomendados para el cuidado de los pies

El cuidado de los pies no solo implica el calzado adecuado, sino también el uso de productos específicos. Según la podóloga, la crema hidratante debe contener urea, un componente esencial para mantener la hidratación en la zona del talón. «La urea es lo que hace que la piel se mantenga hidratada, especialmente en la zona del talón, que es donde más se reseca. Además, la crema debe aplicarse solo en las zonas que lo necesiten, evitando el exceso de hidratación entre los dedos».

Revisión anual: clave para la salud de tus pies

Barrasús ha recordado la importancia de realizar una revisión anual de los pies, especialmente si notamos durezas o molestias. Esta revisión puede prevenir problemas a largo plazo y garantizar que nuestros pies estén en buenas condiciones. Aunque algunas personas piensan que sus pies están en perfecto estado, una revisión periódica siempre es recomendable.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Radio Popular de Bilbao
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Google reCAPTCHA (nuevo)

Guardar configuración