

EgunOn Bizkaia ha contado con la presencia de Nacho Rodríguez, director general de Cohesión Social de la Diputación Foral de Bizkaia. Rodríguez ha explicado los ejes del segundo Plan de Diversidad y Cohesión Social, recientemente presentado por la institución foral, con el objetivo de profundizar en la convivencia, el reconocimiento de la diversidad y la equidad en el territorio.
Aprendizajes del primer plan
El nuevo plan se ha construido a partir de la experiencia obtenida en la legislatura anterior. “Bizkaia es una tierra diversa, rica y plural, y esa diversidad no solo hay que gestionarla, hay que ponerla en valor para generar cohesión y desarrollo”, ha afirmado Rodríguez.
Cuatro ejes: reconocer, conversar, enredar y hacer
El plan pivota sobre cuatro grandes ejes: reconocer la pluralidad y asumir que Bizkaia siempre ha sido un cruce de culturas y orígenes; conversar, generando espacios de diálogo entre personas, entidades y empresas; enredar, conectando iniciativas e instituciones que ya están trabajando por una sociedad más justa; y hacer, bajando todo lo anterior al terreno práctico a través de acciones concretas. Rodríguez ha insistido en que “la cohesión social no se consigue en una mesa, se construye a pie de calle”, y que lo más importante es “no dejar a nadie atrás”.
Combatir los estereotipos, no tolerarlos
Durante la entrevista, se ha abordado el papel de los medios de comunicación y las redes sociales en la difusión de estereotipos y discursos de odio. El director general ha sido tajante: “No hay que tolerar la discriminación, hay que combatirla”. También ha añadido que “hay que estar dispuestos a deconstruirnos y reconocer nuestros propios prejuicios”.
Soledades y desarrollo comunitario
El plan forma parte del trabajo de la Dirección de Cohesión Social, que también integra áreas como juventud, diversidad, desarrollo comunitario y la prevención de la soledad. Rodríguez ha señalado que “la soledad no deseada afecta a personas mayores, pero también cada vez más a jóvenes y mujeres migradas”. Desde la Diputación se ha impulsado ya un trabajo conjunto con ayuntamientos y entidades sociales para afrontar este fenómeno, con análisis cruzados que permitan diseñar acciones eficaces. Rodríguez ha reconocido que el momento actual no es fácil, pero ha asegurado que la apuesta de la Diputación es firme: “Sabemos que navegamos contracorriente, pero es el único camino posible para construir una Bizkaia cohesionada y justa”.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram