La psicóloga Iratxe López ha reflexionado en EgunOn Bizkaia sobre cómo el discurso del autocuidado se cruza con un individualismo que deteriora los vínculos que establecemos con las demás personas.
López ha señalado que algunas personas usan el lenguaje del autocuidado como coartada para evitar compromisos y no implicarse. Ha advertido de que así se rompen los vínculos “por dentro” y ha subrayado que poner límites no debe convertirse en una excusa para el egoísmo.
La psicóloga propone cuidar los vínculos por lo que son y no sólo por el beneficio personal. Ha remarcado que una relación sana puede ayudar a sanar sin que eso implique cargar con la mochila emocional del otro, y ha pedido mirar qué aportamos más allá de lo que recibimos. López ha planteado que el reto pasa por reconciliar el cuidado propio con el compromiso comunitario. Ha defendido que se pueden poner límites sin convertirse en islas y que amar, sostener y comprometerse refuerza las relaciones.
La psicóloga ha invitado a preguntarse desde qué valores se está relacionando cada persona. Ha insistido en que un vínculo no debe ser una transacción y ha animado a vincularse desde lo que cada uno es y valora, no desde lo que conviene egoístamente.
