En esta nueva sección de ‘Radio Popurrí’, echamos un vistazo a los casos más insólitos que han sido interceptados en el aeropuerto de Bilbao. El ranking comienza con dos maletas repletas de patrimonio cultural, incluyendo fósiles marinos de México y un hacha prehispánica de Ecuador, que fueron decomisados y enviados de vuelta a sus países de origen. Un hallazgo arqueológico que sin duda deja claro que, a veces, lo que creemos que son recuerdos de viaje pueden ser piezas de un museo.
Otros casos, como el de más de un kilo de caviar de beluga confiscado por no contar con la documentación necesaria, o la intervención de bilis de oso de un pasajero procedente de Pekín, nos demuestran que el contrabando no solo se limita a objetos comunes. Además, encontramos casos tan inusuales como caracoles gigantes africanos, cuyo transporte ilegal podría haber representado un riesgo para la fauna local, o cangrejos vivos de una especie invasora. El aeropuerto de Bilbao también ha sido escenario de hallazgos de productos exóticos, como una chaqueta de piel de anaconda gigante, y bálsamo de tigre, un remedio tradicional que contenía ingredientes derivados de especies protegidas.
Cerramos el ranking con objetos más habituales, pero no menos sorprendentes, como tabaco de contrabando (con 3.800 cajetillas ocultas) y dinero no declarado que, en algunos casos, ha superado los 25.000 €, mostrando que, en el aeropuerto, nunca se sabe qué sorpresas traerán los viajeros.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
