
El Ayuntamiento de Mungia inauguró oficialmente el 11 de junio de 2025 el nuevo edificio Alkartasuna. No hace ni un mes y ya se ha puesto su primer pañuelito de Fiestas. Se trata de un espacio moderno, funcional y accesible que acoge en una única sede a la Policía Municipal de Mungia y a la Mancomunidad Mungialde de Servicios Sociales.
Ubicado en las instalaciones del antiguo Centro de Salud, se trata de un espacio moderno, funcional y accesible que surge de la necesidad de modernizar y centralizar los servicios esenciales de seguridad y bienestar social en Mungia. Antes de convertirse en la nueva sede de la Policía Municipal y de los Servicios Sociales, el edificio de la calle Andra Mari, albergó durante décadas el antiguo Centro de Salud de Mungia.
Alkartasuna, historia de Mungia
El nombre “Alkartasuna” tiene un profundo simbolismo en Mungia. Hace referencia a la histórica unión entre la villa y la anteiglesia de Mungia. Tras años de disputas, colaboraron en 1883 en la construcción de Alkartasunaren Iturria. Esta fuente, adornada con dos manos entrelazadas y la inscripción “Biak bat eta biena”, simboliza el espíritu de colaboración y unidad que caracteriza al municipio. Así se rinde homenaje a ese legado de cooperación y se reafirma el compromiso de trabajar juntos por el bienestar común.
Nos subimos a la unidad móvil para conocer Alkartasuna más de cerca. Nos dirigimos a Mungia aprovechando también que son las fiestas de San Pedro, que por algo tienen buena fama, queremos saber que queda por disfrutar del programa festivo en su último fin de semana. Sorpresa. todavía hay mucho donde elegir. Pasan muchos invitados e invitadas que nos cuentan maravillados cómo son las nuevas instalaciones de un edificio moderno, y además nos traen el espíritu festivo mungiarra del que resulta fácil contagiarse.
«Acogida positiva del nuevo edificio»
Alaitz Erkoreka, la alcaldesa de Mungia está encantada con la respuesta de los y las mungiarras al nuevo edificio. Y aprovecha la ocasión para agradecer a todos y todas los que se han acercado a las fiestas de San Pedro porque están siendo un éxito en cuanto a participación. Comenzaban con el gran éxito del concierto de Gatibu en el que había público de todas las edades, lo que dice mucho del buen ambiente que se respira en la fiestas de Mungia. «Felicitación a la Jai Batzordea»
Hace dos años que la alcaldesa estrenó su cargo y se muestra contenta con los logros que se están consiguiendo. “Este nuevo espacio representa mucho más que un cambio de ubicación. Supone un avance real en nuestra manera de prestar servicios públicos: más accesibles, más humanos y más próximos a las personas».
En la misma línea piensa en dar respuesta a un problema generalizado entre la juventud y nos señala que la oferta de vivienda es importante para que los jóvenes de Mungia no se vayan del pueblo y haya futuro para todas las generaciones que están por llegar. Un futuro que va unido al de Mungia.
Una buena noticia para la juventud mungiarra
«La vivienda y la juventud un compromiso al inicio de nuestra legislatura, una de nuestras prioridades». Una nueva promoción con suelo de titularidad municiapal.Se ha reservado el 50% de estas viviendas para personas menores de 36 años. Se abre el plazo de inscripción el 15 de julio y toda la información está en la web del ayuntamiento: www.mungia.eus
Los servicios de la Mancomunidad de Mungialdea
Contamos también con la presencia Bakarne Egia, presidenta de la Mancomunidad y Lourdes Navarro, técnica en prevención de adicciones.
La Mancomunidad de Mungialdea incluye a seis municipios: Arrieta, Bakio, Gamiz-Fika, Laukiz, Meñaka y Mungia. Todos sus servicios sociales están ahora centralizado en «Alkartasuna». Bakarne nos comenta que «estamos encantados con esta nueva ubicación «Se trataba de acercar los servicios sociales y tenerlos centralizados cara a la ciudadanía. Lourdes puntualiza, «compartir todos los servicios de la Mancomunidad es una buena opción para acercar estos recursos a la ciudadanía. Mejor coordinación entre todos y todas». Además Lourdes, destaca el protocolo que se sigue en fiestas para la prevención y reducción de riesgos.
La nueva sede de la Policía Municipal
Tenemos invitado al jefe de la Policía Municipal Ricardo Ruiz y como representantes de Zuekin Mungialdea, a Concha Escudero y Marisa Villar. Como nueva sede de la Policía Municipal todo son ventajas. Le preguntamos a Ricardo Ruiz por la nueva ubicación. «Nosotros estamos mejor en todos los sentidos. A nivel operativo estamos todos en la misma planta, ventajas en la comunicación y en la atención a la ciudadanía». Ricardo Ruiz añade que «las fiestas están siendo tranquilas».
Zuekin Munigaldea es una asociación de voluntariado dispuesto a ayudar a las personas de la Mancomunidad que lo necesiten. Desde una silla de ruedas, acompañamiento, excursiones con la residencia, recogida de alimentos y una larga lista de colaboraciones ciudadanas totalmente desinteresadas. En fiestas apoyamos siendo parte del Punto Morado, un servicio con personal cualificado y personal de calle.
Nos ponemos el pañuelo de fiestas
Al set de radio que hemos improvisado en el edificio «Alkartasuna» no le falta de nada y además de estar encantados, a él se van acercando más invitados/as que vienen con ganas de traernos la alegría de las fiestas . La concejala de cultura Idurre Urresti con todo el programa festivo que queda por disfrutar. La pregonera que acaba de mejorar su récord mundial, Nuria Etxegarai. El cantante y guitarra del grupo mungiarra PI.L.T, Rafa Rueda, que nos cuenta por qué tienen este nombre tan curioso como su música con ritmos heavy y rock and roll. Se les puede escuchar este sábado en Foruen Plaza a las 22.30h.
La gastronomía no puede faltar y la muestra nos la comenta el organizador del concurso de tortillas, Ugutz Goiriena, con la peculiaridad de que ninguna de las tortillas que se presentan a concurso puede llevar cebolla. También nos acompañan, Eneko Ruiz, Iurdana Urrutia e Izaro Ibarra, Soinulariak que están de aniversario y nos cuentan su historia a lo largo de todos estos años disfrutando de la acordeón.
«Marijata» ha bajado hace ya unos días del monte Jata donde pasa el resto del año y nos anima a seguir de fiestas que terminarán este domingo 6 de julio con su tradicional «Sukalki Eguna» que no pensamos perdernos. Lo hemos pasado bien y en buena compañía. Eskerrik asko, Mungia!
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram