ELA alerta de despidos para 60 profesores de JM tras la ruptura de la fusión

Avisan del riesgo de cierre del centro y la pérdida de puestos de trabajo

Podcast Sociedad

🅱️ ELA alerta de despidos para 60 profesores de JM Ikastetxea tras la ruptura de la fusión

El sindicato ELA ha alertado del riesgo de despido para los 60 trabajadores de Jesús María JM tras el anuncio sobre la ruptura de la fusión
Banner de Beotibar Recycling en Bilbao

El sindicato ELA ha alertado este miércoles del riesgo de despido para los 60 trabajadores de Jesús María Ikastetxea (JM) tras el anuncio de la Fundación Educativa Jesuitinas sobre la ruptura de la fusión entre ambos centros. Ante esta situación, los profesores de JM han decidido mantener la huelga indefinida, que comenzó el pasado 18 de marzo, y han iniciado una recogida de firmas para exigir la preservación de sus puestos de trabajo.

Fusión frustrada del profesorado y familias del JM

Ainhoa Tirapu, responsable de la Federación de Gizalan en ELA, destacó durante la concentración: «El anuncio de la fusión supuso el traslado de 200 familias a otros centros, lo que ahora pone en riesgo la viabilidad de JM. Puede que todo el centro esté en riesgo, y eso implica 60 puestos de trabajo».

Según un comunicado de la Fundación Educativa Jesuitinas emitido el martes, la insuficiencia de matriculaciones, la inviabilidad económica del proyecto y el complejo contexto social generado, son las razones que han llevado a la fractura de la fusión. La fundación considera que las «condiciones esenciales» para que el acuerdo se llevara a cabo ya no están presentes.

ELA exige la implicación del Gobierno Vasco en la solución

Tirapu también ha criticado la falta de transparencia en el proceso, subrayando que, a pesar de haber solicitado varias reuniones con el Departamento de Educación y las direcciones de ambos centros, no han recibido una información clara. «Hemos pasado de un riesgo para 40 familias a un riesgo para 60 familias«, ha expresado Tirapu.

En cuanto a las acciones futuras, ELA sigue a la espera de una respuesta para la reunión solicitada para el próximo 20 de mayo. Sin embargo, la portavoz del sindicato ha señalado que el Departamento de Educación ya se ha puesto en contacto con ellos, pero solo para aumentar los servicios mínimos y así invisibilizar la huelga. «Lo que hay que hacer es negociar, y hasta ahora no hemos tenido ninguna opción», ha añadido Tirapu.

Desacuerdo entre las partes sobre la fusión

Por su parte, el profesorado de JM Ikastetxea se ha concentrado también frente a la sede del Gobierno Vasco para exigir su implicación, ya que consideran que los despidos no son inevitables.

El acuerdo de fusión original preveía el despido de 44 profesionales de ambos centros bilbaínos. Mientras que el centro Jesuitinas sostiene que objetivamente no se cumplen los requisitos para la fusión, la Bidaide Fundazioa, titular de JM Ikastetxea, lamenta que la ruptura del acuerdo «no beneficia a nadie».


Si te gusta Euskadin Gaur, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *