Entrevista a trabajadora de la centralita de la policía de Bilbao

Los trabajadores de la subcontrata Lananden denuncian que prestan "un servicio que va más allá de una centralita al uso”

Podcast Sociedad

ELA convoca huelga en la centralita de la Policía Municipal de Bilbao durante Aste Nagusia

Udaltzaingoa / Bilbao.eus

El sindicato ELA ha convocado una huelga en la empresa Lanalden, subcontratada por el Ayuntamiento de Bilbao para gestionar la centralita de la Policía Municipal, durante toda la Aste Nagusia. La protesta, que se ha desarrollado del 18 al 26 de agosto, ha denunciado la negativa tanto del consistorio como de la empresa a negociar mejoras en las condiciones laborales de las cinco personas que conforman el servicio.

Un trabajo que va más allá de un call center

Adriana, trabajadora y portavoz de ELA, ha explicado en EgunON Magazine que el equipo atiende el teléfono 94 425 00 00, canal de contacto de la Policía Municipal de Bilbao para información, avisos policiales, licencias y bajas de agentes, entre otras gestiones. “Prestamos un servicio que va más allá de una centralita al uso”, ha señalado.

La plantilla ha recordado que cubre las 24 horas del día durante todo el año, con turnos de 12 horas los fines de semana y semanas de hasta 64 horas. “Estamos regulados por el convenio de Contact Center, pero nuestras funciones y horarios no se corresponden con ese marco laboral”, ha denunciado.

Salarios mínimos para una labor de emergencia

Adriana ha destacado que el salario base es prácticamente el mínimo profesional, unos 1.300 euros mensuales, con pequeños pluses por nocturnidad. “Con la responsabilidad que tenemos, atendiendo peticiones de patrullas y llamadas de emergencias, nuestras condiciones no son dignas”, ha afirmado.

Impacto directo en la ciudadanía

ELA ha advertido de que la huelga afecta tanto a personas residentes en Bilbao como a quienes llaman desde otros municipios, ya que el único teléfono disponible para quienes están fuera de la ciudad es el que gestiona este servicio. “En anteriores paros, muchos ciudadanos se han quejado de no haber sido atendidos en situaciones que requerían inmediatez”, ha recordado Adriana.

La protesta busca que el Ayuntamiento incluya mejoras específicas en el pliego de condiciones para que la empresa adjudicataria se vea obligada a cumplirlas, tal y como ocurre con otros servicios subcontratados.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *