Euskadi presume de su modelo cooperativo ante  en el Día Internacional de las Cooperativas

Euskadi, referencia mundial del cooperativismo: "Nos conocen más fuera que dentro"

Podcast Economía

Euskadi presume de su modelo cooperativo ante el Día Internacional de las Cooperativas

Banner de Obramat en Bilbao

En el programa EgunOn Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia hemos dedicado nuestro espacio para la entrevista al Día Internacional de las Cooperativas —que se conmemora mañana, 5 de julio— con un repaso coral a la situación del cooperativismo en Euskadi. Una jornada especial en la que se ha puesto en valor este modelo empresarial con raíces profundas en el tejido económico vasco y que, además, goza de una excelente salud. El cooperativismo vasco (y mundial) tiene en esta ocasión doble motivo de celebración. Y es que Naciones Unidas ha denominado este 2025 como Año Internacional de las Cooperativas. Lo ha hecho con un eslogan que define a la perfección la labor de las cooperativas: «Las cooperativas construyen un mundo mejor».

Presencia en todos los sectores

Belén Balerdi, secretaria general del Kooperatiben Kontseilua, ha afirmado que el cooperativismo vasco ha nacido «de una necesidad y de un compromiso» y ha recalcado su presencia en sectores como el industrial, agrario, transporte, consumo o crédito. «Somos una parte muy importante del tejido empresarial vasco», ha asegurado.

Balerdi ha destacado que este modelo empresarial se ha consolidado como una herramienta eficaz para afrontar los retos actuales: «Los datos nos demuestran que estamos por encima de otros modelos en innovación». Ha señalado también que las comarcas con mayor presencia de cooperativas cuentan con mejores indicadores de igualdad, menor brecha salarial, mayor renta media y menor tasa de pobreza.

Ejemplo para el mundo

Desde el ámbito universitario, Marta Enciso, representante de la Universidad de Deusto en Kooperatiben Kontseilua, ha subrayado que las cooperativas «son empresas con dimensión económica y social». Ha destacado que el cooperativismo de trabajo asociado que se da en Euskadi es un «referente mundial» y que numerosas delegaciones internacionales visitan el territorio para conocer este modelo.

Crecimiento constante

Rosa Lavín, presidenta de Konfekoop, ha remarcado el buen momento que atraviesa el sector. Ha informado de un incremento del 9% en el empleo directo y un 6% en el número de personas socias, alcanzando ya los 62.000 empleos y más de 1,5 millones de socias y socios en Euskadi. «Donde hay más cooperativas hay mayor cohesión social y mejores indicadores de bienestar», ha resumido.

Lavín ha recordado que las cooperativas vascas están presentes en sectores clave como la energía, los cuidados, la vivienda o la ciberseguridad, y ha reivindicado su papel en la generación de riqueza distribuida y empleo de calidad.

Compromiso institucional

Por parte del Gobierno Vasco, Jokin Díaz, director de Economía Social y vicepresidente de Kooperatiben Kontseilua, ha señalado que el cooperativismo representa el 10% del empleo y el 6% del PIB vasco. Ha subrayado que se trata de «un modelo empresarial con arraigo territorial, que no se deslocaliza, que redistribuye la riqueza y genera cohesión».

Díaz ha recordado que Euskadi tiene competencia exclusiva en materia de cooperativas y ha celebrado que 2025 haya sido declarado por la ONU como Año Internacional de las Cooperativas. «Nos conocen más fuera que dentro», ha lamentado, destacando el interés que despierta el modelo vasco a nivel mundial.

Una jornada para celebrar y reflexionar

En víspera del Día Internacional de las Cooperativas, las voces expertas han coincidido en resaltar el potencial transformador de este modelo. Euskadi ha aprovechado la ocasión para reafirmar su liderazgo internacional y seguir avanzando hacia un modelo económico más justo, participativo y arraigado al territorio.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *