La Torre Iberdrola se convierte hoy y mañana en el gran punto de encuentro del emprendimiento de proximidad en Bizkaia. La VI edición de los Sarekin Days, organizada por DEMA – Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento de la Diputación Foral de Bizkaia, reúne a más de 800 personas en la planta 29 del rascacielos bilbaíno, con vistas excepcionales y un programa centrado en la transmisión de negocios, la economía social y el trabajo en red.
Gloria Mugica, directora gerente de DEMA, ha recordado en EgunOn Bizkaia que la Red Sarekin nació hace siete años para responder a una realidad clara: en Bizkaia hay muchas entidades que trabajan el emprendimiento, pero las personas emprendedoras se perdían entre tantos recursos.
A partir de ahí, DEMA impulsa la creación de una red que ordena, coordina y visibiliza todo ese trabajo. Hoy Sarekin agrupa a cerca de cien entidades públicas, privadas y educativas que comparten proyectos, formación y acompañamiento. El objetivo es sencillo de explicar y complejo de articular: que cualquier persona con una idea de negocio sepa a dónde acudir y qué apoyo puede recibir en cada fase. Las jornadas Sarekin Days son, en ese contexto, su escaparate anual: un espacio donde las entidades se encuentran entre sí y con las personas emprendedoras, comparten experiencias y aprenden de expertos internacionales.
Emprendimiento de proximidad, negocios con raíces en el territorio
Uno de los conceptos que más subraya Mugica es el de “emprendimiento de proximidad”. No se habla solo de startups tecnológicas o de grandes proyectos escalables, sino de los negocios que sostienen el día a día de pueblos y ciudades: tiendas, talleres, pequeños servicios y empresas fuertemente enraizadas en el territorio. Ese tejido cercano es clave para la cohesión social y para el empleo local. Los Sarekin Days quieren precisamente dar protagonismo a esas iniciativas, visibilizar su impacto y demostrar que innovar también es mantener vivo el comercio del barrio, modernizar un taller o reorientar un negocio familiar a nuevos tiempos y formas de consumo.
Transmisión empresarial: dar una segunda vida a comercios y talleres
La transmisión de negocios es uno de los grandes ejes de esta edición. En el entorno de la Torre Iberdrola se ha instalado una exposición de comercios, talleres y servicios que están en proceso de relevo o que ya se han transmitido, mostrando que el cierre no es la única salida posible cuando llega la jubilación. DEMA trabaja con negocios que, por distintas razones –principalmente jubilaciones en plena ola de relevo generacional–, corren el riesgo de bajar la persiana. El objetivo es claro: evitar cierres innecesarios y darles una segunda vida, ayudando a valorar el negocio, a encontrar relevo y a acompañar el proceso. Mugica subraya que para quien emprende, arrancar sobre una base ya existente –con clientela, proveedores y resultados contrastados– es muy diferente a empezar desde cero. “Empiezas con colchón, con red”, señala, reivindicando este modelo como una vía muy potente para el emprendimiento de proximidad.
Economía social y emprender en colectivo
En Euskadi la economía social tiene una larga trayectoria. Las jornadas buscan volver a ponerla en el radar de las personas emprendedoras, mostrando casos reales y experiencias que evidencian su impacto en la calidad del empleo, la implicación de las personas trabajadoras y el desarrollo local. Durante la tarde, el foco se desplaza hacia el branding personal y empresarial, con la participación de especialistas que ofrecerán herramientas para comunicar mejor el valor de los proyectos y fortalecer la imagen de quienes emprenden.
Premios Sarekin: reconocer sostenibilidad, relevo y trayectoria
Como novedad, esta VI edición incorpora los Premios Sarekin, que se entregarán mañana. Se trata de tres reconocimientos al emprendimiento de proximidad: uno a la sostenibilidad, otro a la transmisión de negocios y un tercero a la trayectoria de empresas creadas en el entorno de las entidades de la Red Sarekin. Con estos galardones, la Diputación Foral de Bizkaia y DEMA quieren destacar el esfuerzo de quienes han puesto en marcha su propio proyecto, han mantenido vivo un negocio o han sabido reinventarlo, reforzando un ecosistema emprendedor que mira al futuro desde lo local y lo comunitario.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
