
El presidente de la Federación Vasca de Fútbol, Iker Goñi, ha visitado los estudios de Radio Popular – Herri Irratia para charlar con Raúl Jiménez en el programa Oye Cómo Va. Durante la entrevista, ha analizado sus primeros meses al frente del organismo y los preparativos del partido entre la Euskal Selekzioa y Palestina, que se disputará el 15 de noviembre en San Mamés.
Goñi ha recordado que asumió la presidencia el pasado mes de junio y que este arranque ha estado marcado por “una organización intensa”. Ha explicado que “uno de los objetivos que teníamos era precisamente el de impulsar la Euskal Selekzioa. Casi sin respirar nos hemos puesto a organizar este partido”.
El encuentro se celebrará en ventana FIFA, y el dirigente ha señalado que la convocatoria no será sencilla por el calendario de los clubes vascos, aunque ha destacado que “somos conscientes de que quizá no podamos hacer la convocatoria que más nos gustaría, pero hay muchos buenos jugadores y veremos un gran fútbol en San Mamés”.
Un partido con fines solidarios
El enfrentamiento ante Palestina tendrá un marcado carácter solidario. Los beneficios del ticketing se destinarán a una labor humanitaria en la Franja de Gaza. Según ha afirmado Goñi, “el público que se acerque a San Mamés es consciente de ello y paga su entrada a gusto por hacer una contribución”.
La venta de entradas, con precios entre 21 y 31 euros, marchan a buen ritmo. El presidente ha destacado que “si logramos llenar el estadio, sería histórico, porque nunca se ha visto el nuevo San Mamés lleno con la Euskal Selekzioa”. Además, la Federación ha habilitado una fila cero para donaciones y autobuses desde diferentes puntos de Euskadi, con aficionados que acudirán “desde los siete herrialdes”.
Oficialidad y futuro de la selección vasca
En la entrevista, Goñi también ha reafirmado su compromiso con la oficialidad de la Euskal Selekzioa, recordando que el mandato de la Asamblea de 2018 “sigue vigente”. Ha explicado que “estamos obligados a intentar que la selección sea oficial. Es una hoja de ruta que recorreremos junto al Gobierno Vasco”.
El dirigente ha confirmado la continuidad de Jagoba Arrasate como seleccionador, al que ha definido como “una persona comprometida, con reconocimiento en Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa, y que encaja perfectamente en el perfil de la selección”.
Relación con Louzán y Mardones
Preguntado por su relación con Rafael Louzán, presidente de la Federación Española, Goñi ha señalado que existe “buena sintonía”. “Él conoce nuestro programa y entiendo que lo respeta. El fútbol vasco ha decidido darnos su confianza y avanzaremos paso a paso”, ha añadido.
También ha mostrado su disposición a colaborar con la Federación Vizcaína, presidida por Iñaki Gómez Mardones, a quien ha invitado a reunirse próximamente “para hablar de las cuestiones que más preocupan al fútbol vizcaíno”. Asimismo, ha dejado claro que no se ve al frente de la vasca durante seis mandatos, como Mardones en la territorial, porque el Gobierno Vasco está a punto de aprobar un decreto fijando un límite de tres mandatos, como en UEFA y FIFA.
Athletic y Getxo
El presidente ha elogiado el momento del Athletic Club tras la consecución de la Copa, afirmando que “John Uriarte y su junta han conseguido un título después de 40 años. Solo con eso, hay poco más que añadir”.
Por último, ha celebrado el duelo copero que medirá al Getxo con el Deportivo Alavés, un encuentro “muy especial” para el club costero en el que militó durante seis campañas y al que acudirá “a animar y disfrutar de un buen partido de fútbol”.
Si te gusta Oye Cómo Va, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
