Los ganadores del Premio Planeta 2025, Juan del Val y Ángela Banzas, han compartido en EgunOn Magazine sus impresiones sobre el proceso de recibir tan prestigioso galardón. Ambos autores han coincidido en que, más allá del reconocimiento, la oportunidad de compartir esta experiencia ha sido muy gratificante, creando una conexión cercana entre ellos. Según han comentado, la gira promocional que conlleva el premio, aunque agotadora, ha sido una excelente oportunidad para conocer a personas maravillosas y presentar sus obras a una audiencia más amplia.
Juan del Val y su visión del amor en la literatura
El premio ha sido otorgado a Juan del Val por su novela Una historia de amor, que explora la complejidad de las relaciones humanas. El autor ha explicado que su obra no solo aborda el amor romántico, sino también el amor entre hermanos, madres e hijos, temas que considera fundamentales en la vida cotidiana. A pesar de las adversidades y las separaciones, Juan ha destacado la importancia de no ver las rupturas como fracasos, sino como victorias si se gestionan a tiempo.
Sobre el proceso creativo, del Val ha confesado que la historia de Vera, la protagonista de su novela, ha nacido en un contexto de desamor. Esta mujer, tras un largo matrimonio, se ha cruzado con Antonio, un joven de clase social diferente, con quien ha iniciado una historia de amor llena de desafíos. Para del Val, escribir sobre estos contrastes sociales ha sido un reto interesante, explorando cómo las personas de distintos orígenes pueden encontrarse en un vínculo emocional profundo.
Ángela Banzas y su novela «Cuando el viento hable»
Por otro lado, Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta 2025, ha presentado su novela Cuando el viento hable. Esta obra nos ha transportado a la posguerra española, siguiendo la vida de Sofía, una joven marcada por la tragedia histórica y familiar. Avanzas ha destacado que su personaje principal, aunque ha enfrentado momentos de adversidad, ha utilizado la imaginación para transformar su realidad y darle un sentido más positivo a los eventos trágicos que la rodean. A través de la literatura, Sofía ha encontrado una forma de resistencia y esperanza.
Ángel ha explicado que su libro también ha abordado temas como la influencia de los libros en la formación de una persona y cómo la literatura puede proporcionar herramientas para hacer frente a las dificultades. La protagonista, influenciada por su padre bibliotecario, ha encontrado en las lecturas una forma de refugiarse y darle color a su vida. Esta narrativa, según la autora, se convierte en un acto de liberación personal, donde la imaginación es la clave para cambiar su destino.
La importancia de la autoliberación en la narrativa
Ambos autores han coincidido en que uno de los temas centrales en sus novelas ha sido la liberación personal, entendida como el proceso de conocerse a uno mismo y afrontar el futuro sin miedo. Para del Val, la liberación ha sido un acto interno que debe preceder a cualquier cambio externo, mientras que Banzas considera que la imaginación y la literatura han sido los vehículos para superar las barreras sociales y emocionales impuestas por la vida.
El impacto mediático de Juan del Val
Finalmente, la entrevista ha tocado también el impacto mediático que ha tenido Juan del Val en los últimos días, especialmente en redes sociales. Aunque del Val ha generado controversia con sus opiniones, ha asegurado que no le presta atención al ruido mediático y prefiere centrarse en lo que realmente importa: la recepción de su novela y el placer de escribir. Para él, la literatura debe ser una forma de entretener y hacer pensar a las personas, independientemente de las opiniones ajenas.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
