
Laredo, uno de los destinos preferidos por los vizcaínos para pasar el verano, se enfrenta a una amenaza que podría cambiar su carácter y su entorno para siempre. El Plan Singular de Interés Regional (PSIR), que prevé la creación de un gigantesco polígono industrial de 500.000 metros cuadrados, está en proceso de ejecución. Y ha desatado una fuerte oposición entre los residentes locales.
¿Es necesario otro polígono industrial?
Este megaproyecto pretende extender el suelo industrial de la zona. Y afectaría a áreas residenciales y agrícolas, situándose muy cerca de la Reserva Natural de las Marismas de Santoña. Con un polígono industrial ya en funcionamiento desde los años 90, la necesidad de ampliar la zona industrial sigue siendo incierta. Sin embargo, el Gobierno de Cantabria, a través de la empresa SICAN, defiende este proyecto como esencial para el desarrollo económico regional.
SICAN es una empresa del gobierno de Cantabria, que se llama Suelo Industrial de Cantabria: «Y a través de ella están intentando tener metros cuadrados de suelo industrial para luego venderlo». Sin embargo, desde el partido político Cantabristas denuncian que hay mucha superficie industrial abandonada en la región y que no hace falta poner en marcha estos polígonos PSIR. Puedes ver el vídeo explicativo aquí.
Vecinos afectados por la expropiación de terrenos
El portavoz de la Asociación de Vecinos contra el PSIR, Borja Fernández, ha explicado que, aunque la necesidad de un polígono industrial se justificó en el pasado, el proyecto actual está siendo impulsado sin la debida consulta a los afectados. «Nos dicen que hay empresas interesadas en instalarse en la zona, pero no nos especifican cuáles».
Además, la propuesta de expropiación de terrenos para la construcción del polígono ha generado una gran inquietud. Porque los vecinos se verían obligados a ceder sus propiedades a un precio muy inferior al valor de mercado. El precio del metro cuadrado para los expropiados es de 15 euros, mientras que el coste de venta una vez urbanizado el terreno podría alcanzar los 187 euros. Este desajuste ha alimentado las sospechas de que el proyecto tiene más interés especulativo que económico.
Implicaciones medioambientales
El proyecto también presenta graves implicaciones medioambientales. La zona elegida para el nuevo polígono es propensa a inundaciones, y muchos temen que la urbanización de este terreno agrícola afecte no solo a la biodiversidad local, sino también a las zonas residenciales de las localidades vecinas, como Colindres, que sufrirían las consecuencias del cambio en los niveles de agua.
El camping Apolo y el impacto en la identidad local
Por si fuera poco, la construcción del polígono también afectaría a un camping privado, el primero que se abrió en Laredo, y que alberga a numerosos vizcaínos. Este camping está reconvertido a zona residencial con bungalows y ha sido parte del paisaje de Laredo durante años. Su desaparición sería otro golpe para la identidad local.
Movilización vecinal: un esfuerzo por salvar Laredo
En respuesta, los vecinos han iniciado una serie de movilizaciones, incluyendo protestas y manifestaciones en el Santuario de la Bien Aparecida y en el Ayuntamiento de Laredo. Aunque el proyecto fue aprobado hace años por todos los partidos en el gobierno municipal, la oposición vecinal no se detiene. «No se trata de culpar a un partido o a otro, todos tienen su parte de responsabilidad, pero todos también tienen la solución», asegura Fernández.
¿Podrá el proyecto ser detenido en los tribunales?
A lo largo de este proceso, los vecinos han comenzado a presentar alegaciones ante el Gobierno de Cantabria, exponiendo los peligros del proyecto y sus consecuencias para el medio ambiente. También se ha hecho un llamamiento para buscar financiación al apoyo legal . Y recurrir, si es necesario, ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, el Tribunal Supremo y los tribunales europeos.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram