Entrevista con la alcaldesa de Erandio, Aitziber Oliban en el Merkatu Zaharra

Erandio incluye la implantación de la OTA en los presupuestos para frenar la saturación de vehículos foráneos en Altzaga y Astrabudua

Podcast Última hora

La OTA llegará a Erandio en 2026

Vehículos estacionados en el barrio de Astrabudua / Google Maps

La alcaldesa de Erandio, Aitziber Oliban, ha confirmado que el Ayuntamiento ha incluido la implantación de la OTA en el presupuesto municipal de 2026. La medida se plantea como respuesta a una situación creciente de saturación en el aparcamiento en superficie, sobre todo en los barrios de Altzaga y Astrabudua.

«Los datos muestran que más del 40% de los vehículos aparcados en Erandio no pertenecen a personas censadas en el municipio», ha explicado. Esta presión externa proviene en gran parte de localidades vecinas que ya han implantado la OTA. «Muchos dejan aquí su tercer vehículo o el que no tienen dado de alta, y se van en metro», ha detallado.

El Ayuntamiento ha realizado encuestas ciudadanas que respaldan la medida. «En la última encuesta de satisfacción, la mayoría de la ciudadanía apostó claramente por una OTA que libere espacio y mejore la calidad de vida», ha afirmado Oliban. «No podemos quedarnos quietos sin probar soluciones», ha sentenciado.

La OTA no será definitiva sin evaluación. «No significa que se vaya a quedar para siempre, pero debemos intentarlo», ha matizado. El consistorio quiere además que los vecinos y vecinas de barrios periféricos como Goiherri tengan las mismas condiciones de aparcamiento cuando acudan a los núcleos donde se concentran los servicios.

Axpe-Udondo: vivienda, plaza y zona verde en una gran transformación

Otro de los grandes proyectos abordados ha sido el desarrollo urbanístico del área de Axpe-Udondo, impulsado junto al Ayuntamiento de Leioa. En este espacio actualmente infrautilizado, se construirán viviendas protegidas y libres, una gran plaza central y una zona verde en Alkone, con al menos 200 plazas de aparcamiento subterráneo.

«Queremos transformar espacios en desuso en soluciones habitacionales y de servicios. Se trata de generar una nueva barriada en Astrabudua conectada por bidegorri y pensada para vivir y trabajar cerca», ha subrayado la alcaldesa.

Reordenación urbana desde la ría hasta los barrios

Oliban ha repasado también otras intervenciones como la reconversión del solar de Cables y Alambres Industriales, donde se habilitarán nuevos espacios residenciales y zonas verdes, y la práctica finalización de las obras en la 1C de Altzaga.

La fábrica de pinturas, otro espacio clave junto a la ría, también ha entrado en proceso de tramitación para su derribo, debido a los problemas que ha generado en los últimos años.

Otras medidas: foro empresarial, sostenibilidad y arreglos urbanos

La regidora ha destacado también el trabajo en materia de empleo, con programas de formación y un foro empresarial que trabaja en sostenibilidad y digitalización. En cuanto al presupuesto de 2026, ha precisado que se alcanzarán los 48 millones de euros, aunque buena parte está comprometida en costes fijos.

Aun así, se dedicará una partida a pequeñas mejoras visibles en el espacio urbano, como bancos, baldosas o papeleras, «que marcan el día a día de nuestros vecinos».


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *