"La ventaja de hacerse mayor": Tecnología y música para un envejecimiento activo

Conocemos Bleta y su campaña con una versión de Fito & Fitipaldis interpretada por personas mayores de entre 60 y 92 años

Podcast Tecnología

«La ventaja de hacerse mayor»: Tecnología y música para un envejecimiento activo

Banner de Kurago en Bilbao

La brecha digital ha sido una de las grandes barreras a las que se han enfrentado las personas mayores en la era tecnológica. Sin embargo, iniciativas como Bleta buscan revertir esta situación y facilitar el acceso a dispositivos digitales de manera sencilla e intuitiva. Isabel García, CEO y fundadora de Bleta, ha hablado en EgunOn Magazine de Radio Popular-Herri Irratia sobre la evolución de este innovador proyecto y el impacto que está teniendo en la vida de miles de personas.

Un proyecto nacido en pandemia

La idea de Bleta surgió durante la pandemia, cuando la digitalización se convirtió en un factor clave para la comunicación. “Nos dimos cuenta de que muchas personas mayores se quedaban aisladas porque no tenían destrezas con la tecnología”, ha explicado Isabel García. Para hacer frente a este problema, comenzaron una campaña sin ánimo de lucro en la que donaban tabletas a residencias y personas mayores.

El impacto fue inmediato. “Al facilitarles el acceso a dispositivos con una interfaz adaptada, nos dimos cuenta de que podíamos generar un cambio enorme en su día a día”, ha destacado la fundadora de Bleta. Así nació el proyecto, con el objetivo de romper la brecha digital y promover un envejecimiento más activo e integrado en la sociedad.

La ventaja de hacerse mayor: una campaña viral

Para visibilizar la importancia del envejecimiento activo, Bleta ha lanzado la campaña La ventaja de hacerse mayor, con una versión del tema de Fito & Fitipaldis interpretada por personas mayores de entre 60 y 92 años. “Ha sido una experiencia increíble”, ha afirmado la CEO. La campaña se ha viralizado en redes sociales, superando las 400.000 visualizaciones y generando una ola de comentarios positivos. “Nos ha sorprendido la respuesta del público. Mucha gente nos ha dicho que le hemos alegrado el día con esta iniciativa”, ha añadido.

Tabletas y una aplicación para facilitar el acceso digital

Inicialmente, Bleta se centró en el desarrollo de tabletas con una interfaz intuitiva, pero el crecimiento del proyecto llevó a la creación de una aplicación móvil: Bleta Mobile Fácil. “Nos dimos cuenta de que muchas personas querían adaptar su propio móvil, así que desarrollamos una app gratuita que ya supera las 120.000 descargas en Google Play”, ha señalado García.

La clave del éxito de Bleta radica en su diseño adaptado. “Nuestra tecnología incluye iconos grandes, una letra que se puede maximizar y un sistema de bloqueo para evitar cambios accidentales en la configuración del dispositivo”, ha explicado la CEO. Además, la aplicación permite realizar llamadas de forma sencilla, visualizar fotos en una galería simplificada y acceder a juegos de entretenimiento y entrenamiento cognitivo.

Luchando contra la soledad no deseada

Uno de los mayores desafíos del envejecimiento es la soledad no deseada, un problema que afecta al 20% de las personas mayores de 75 años. “La brecha digital es un factor clave que impulsa esta soledad”, ha advertido Isabel García. Según estudios, la interacción social a través de la tecnología puede reducir en un 150% el sentimiento de aislamiento.

Bleta no pretende sustituir las relaciones presenciales, pero sí ofrecer una herramienta que facilite la conexión con familiares y amigos. “El acceso a la tecnología permite que las personas mayores se sientan más incluidas en la sociedad y, en consecuencia, menos solas”, ha subrayado García.

El futuro de Bleta: inteligencia artificial y nuevos retos

El equipo de Bleta sigue trabajando en nuevas soluciones tecnológicas. Uno de los próximos avances será la integración de la inteligencia artificial en su sistema. “Estamos probando asistentes de voz que permitan, por ejemplo, enviar un mensaje de WhatsApp sin necesidad de escribir”, ha adelantado Isabel García.

La misión de Bleta es clara: hacer que la tecnología sea accesible para todas las personas, sin importar su edad o sus conocimientos digitales. “No queremos que nadie se quede atrás en esta transformación digital”, ha concluido.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *