Entrevista a experto en moluscos del Museo Nacional de Ciencias

Francisco Javier de Andrés explica que las conchas en la playa protegen la arena y son hogar para muchas especies

Podcast Ciencia y salud

Las conchas, clave para frenar la erosión y mantener vivo el ecosistema marino

Caracola de mar / Deposit Photos

En el programa EgunON Magazine, Francisco Javier de Andrés Cobeta, responsable de la colección de Malacología del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, ha explicado por qué llevarse conchas de la playa no es una buena idea. El experto ha recordado que estas estructuras, formadas principalmente por carbonato cálcico, son los esqueletos de moluscos y cumplen funciones esenciales en el ecosistema costero.

Un escudo contra la erosión

De Andrés ha señalado que las conchas aportan consistencia a la arena, ayudando a frenar la erosión causada por corrientes, mareas y oleaje. “Las conchas actúan como un compactante natural y, con el tiempo, se convierten en arena”, ha indicado. Su retirada masiva, multiplicada por miles de visitantes, puede modificar incluso la orografía de la playa.

Hogar y alimento para la vida marina

El malacólogo ha recordado que las conchas sirven de refugio a cangrejos ermitaños, percebes, crustáceos, algas y corales. Además, sus componentes químicos se reciclan de forma natural: el carbonato cálcico regula la acidez del agua y el calcio es reutilizado por otros organismos marinos como corales, esponjas o erizos de mar.

Conciencia y respeto

El invitado ha subrayado la importancia de observar y disfrutar de la naturaleza sin alterar su equilibrio. “Se pueden hacer fotografías y admirarlas, pero siempre hay que dejarlas en su sitio para que cumplan su función y para que otras personas puedan disfrutarlas”, ha afirmado. También ha recordado que la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad de 2007 prohíbe retirar elementos del medio natural, con sanciones previstas para quienes lo incumplan.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *