Las empresas vascas, comprometidas con la sostenibilidad

María Garayo, cofundadora de Sofiver, ha detallado los resultados del informe que analiza la evolución de 51 empresas vascas

Podcast Sociedad

Las empresas vascas, comprometidas con la sostenibilidad

El Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi ha presentado su segunda edición con importantes avances en las empresas vascas.
Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao

El Atlas de la Empresa Comprometida de Euskadi ha presentado su segunda edición con importantes avances en la gestión de buen gobierno, transparencia e integración laboral. En una entrevista concedida a Radio Popular – Herri Irratia, María Garayo, cofundadora de Sofiver, ha detallado los resultados del informe que analiza la evolución de 51 empresas vascas en materia de sostenibilidad y compromiso social.

Mejoras significativas en buen gobierno e igualdad

Según ha explicado Garayo, la evolución entre la primera y la segunda edición del Atlas ha sido positiva. Se ha detectado un mayor compromiso con el buen gobierno, con la implantación de códigos éticos y canales de denuncia en un número creciente de empresas. Además, la participación de los empleados en la toma de decisiones y la presencia de mujeres en los consejos de administración y equipos directivos han registrado una notable mejoría.

Diferencias entre grandes empresas y pymes

El estudio refleja diferencias en la aplicación de estas medidas según el tamaño de la empresa. Mientras que las grandes compañías cuentan con normativas legales que les obligan a establecer ciertos estándares, las pymes vascas también han demostrado un alto nivel de compromiso, motivado en gran parte por su presencia en mercados internacionales exigentes.

“Las empresas vascas, especialmente las internacionalizadas, tienen estándares de gestión superiores a los de otras comunidades autónomas”, ha señalado Garayo, destacando el elevado número de certificaciones medioambientales con las que cuentan.

La sostenibilidad, cada vez más integrada en la cultura empresarial

Uno de los cambios más significativos detectados es la integración de la sostenibilidad como parte del ADN empresarial. Según ha indicado Garayo, las políticas de igualdad, los controles éticos y la transparencia ya forman parte de la gestión diaria de muchas compañías, convirtiéndose en estándares difíciles de revertir.

“Es un nivel de gestión más avanzado y profesionalizado, y veo complicado que se desande el camino recorrido”, ha afirmado.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *