Entrevista con experto sobre la gestión de los efectos secundarios de medicamentos

El director de Farmacia, Iñaki Betolaza, explica que hay que tener en cuenta las interacciones con otros productos

Podcast Bilbao

Las farmacias centinela de Euskadi han detectado 356 reacciones adversas a medicamentos en su primer año

Farmacia / Deposit Photos

Las personas que pasan por la consulta médica y salen con una receta en la mano suelen buscar, casi de inmediato, el prospecto para comprobar qué efectos secundarios puede tener el tratamiento. Esa necesidad de seguridad se ha visto reforzada en Euskadi con la puesta en marcha de una red de farmacias centinela, impulsada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que en su primer año de funcionamiento ha detectado 356 posibles reacciones adversas a medicamentos.

Las farmacias, agentes de salud en primera línea

El director de Farmacia del Departamento de Salud, Iñaki Betolaza, explica que las farmacias centinela forman parte de la estrategia para potenciar las oficinas de farmacia como agentes de salud. Con la receta electrónica, muchas personas han acudido más a la farmacia que al propio centro de salud, y ese contacto continuo se ha convertido en una oportunidad para reforzar la seguridad en el uso de los medicamentos.

Según detalla, la red de farmacias centinela se integra en el sistema que ya venía desarrollando desde hace dos décadas la unidad de farmacovigilancia de Osakidetza y del Departamento de Salud. El objetivo es que las farmacias comunitarias colaboren en la notificación de posibles reacciones adversas a medicamentos y ayuden a impulsar estudios farmacoepidemiológicos.

De la “dispensación informada” a la farmacovigilancia activa

Betolaza recuerda que los y las profesionales de farmacia ya han jugado históricamente un papel clave, resolviendo dudas sobre tratamientos, compatibilidades o molestias digestivas. En lenguaje técnico, este acompañamiento se denomina “dispensación informada”, pero en la práctica supone algo muy cotidiano: explicar al paciente qué puede esperar del medicamento que se lleva a casa.

El farmacéutico o la farmacéutica es la persona responsable de los medicamentos que se dispensan en la oficina de farmacia tras la prescripción en la red de Osakidetza. Su labor incluye informar sobre posibles efectos secundarios, que en algunos casos pueden agravarse y convertirse en reacciones adversas. Parte de estas reacciones ya aparece recogida en el prospecto, pero otras se descubren solo cuando el medicamento se utiliza en la vida real, fuera de los ensayos clínicos.

Cada persona reacciona de forma distinta y algunas son más sensibles a determinados fármacos. Por eso, el consejo profesional del personal farmacéutico es fundamental para interpretar síntomas, valorar riesgos y orientar a la ciudadanía.

Cómo se notifica una posible reacción adversa

En la práctica, cuando una persona nota algún efecto extraño y lo relaciona con un medicamento, puede acudir a su farmacia centinela. Allí, el profesional valora la situación y, si lo considera oportuno, rellena un formulario específico que se envía a la unidad de farmacovigilancia del País Vasco.

Esa información se integra después en una base de datos estatal y europea, lo que permite cruzar casos con otros territorios y generar nuevo conocimiento y evidencia científica sobre la seguridad de los medicamentos.

Betolaza explica que se prioriza la notificación de reacciones adversas relacionadas con medicamentos autorizados, de acuerdo con su ficha técnica, así como aquellas asociadas a usos diferentes a los indicados, reacciones graves, desconocidas o poco conocidas y fármacos con seguimiento adicional.

El triángulo negro y los medicamentos con seguimiento especial

Algunos envases incluyen un triángulo negro invertido, un símbolo que muchas personas pasan por alto pero que tiene un significado muy concreto. Indica que el medicamento está sometido a un seguimiento adicional por parte de las agencias reguladoras, como la Agencia Europea del Medicamento.

Este símbolo señala que, una vez autorizado el fármaco, es necesario vigilar con especial atención su comportamiento en condiciones reales. Las farmacias centinela se han convertido en una pieza clave para recopilar esa información y trasladarla a los sistemas de farmacovigilancia.

Medicamentos, suplementos y plantas: un cóctel a vigilar

El director de Farmacia subraya también la importancia de tener en cuenta las interacciones con otros productos, más allá de los fármacos recetados. Hoy en día es frecuente combinar medicamentos con suplementos alimenticios, alimentos específicos o plantas medicinales, y esa mezcla puede provocar efectos no deseados.

Las farmacias centinela han incorporado este enfoque global, recogiendo no solo los problemas ligados al medicamento principal, sino también a la combinación de tratamientos y productos que utiliza cada persona.

Cuando la sospecha no está clara, prima la prudencia

No siempre resulta sencillo saber si una molestia concreta se debe al medicamento o a otra causa. Betolaza admite que muchas veces puede haber subjetividad en la percepción del paciente, pero ahí entra en juego el criterio profesional de la farmacia.

El personal farmacéutico trata de discriminar si la reacción encaja con lo que se conoce del medicamento. Sin embargo, cuando hay dudas, se aplica el criterio de prudencia: ante cualquier sospecha razonable, se prefiere notificar el caso.

Cuantos más datos se registran, mayor es la posibilidad de detectar patrones comunes en otros puntos de Euskadi, del Estado o de Europa. Cada formulario no es solo una historia individual, sino una pieza más de un gran puzle de seguridad.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *