


El programa EgunON Magazine de Radio Popular – Herri Irratia ha entrevistado a Tontxu Rodríguez, director de Kontsumobide, el Instituto Vasco de Consumo, quien ha detallado los resultados de una reciente campaña de inspección centrada en la venta de legumbres secas y envasadas.
Rodríguez ha informado de que se han realizado 96 inspecciones, tanto en tiendas físicas como en comercios online. «Hemos encontrado algunas irregularidades que, sin ser gravísimas, sí suponen un incumplimiento claro de la normativa», ha explicado.
Entre las deficiencias detectadas, ha destacado la escasez de granos enteros, presencia de moho en algunos productos y granos con parásitos. En el 52% de los casos no figuraba la fecha de envasado, y en el 42% no aparecía la categoría comercial. «En el 15% no se recogía información nutricional, y en el 30% había granos defectuosos», ha puntualizado.
PREOCUPACIÓN POR LA VENTA ONLINE Y LA FALTA DE COLABORACIÓN
La situación más preocupante, según Kontsumobide, se ha dado en la venta online, donde el 50% de los productos no especificaban ni fecha de caducidad ni condiciones de conservación. Además, el 75% no informaba del derecho al desistimiento, un requisito obligatorio en las compras por Internet.
Rodríguez ha mostrado su inquietud por otro dato significativo: el 80% de las empresas inspeccionadas no ha querido colaborar con los técnicos del instituto, lo que ha derivado en 33 propuestas de sanción.
«Eso siempre preocupa», ha afirmado, subrayando que es una actitud poco habitual. «Normalmente la colaboración es total, pero esta vez no ha sido así. Ellos sabrán por qué».
LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS, TAMBIÉN BAJO LUPA
Las legumbres etiquetadas como ecológicas tampoco se han librado del examen. «En el 100% de los casos no había etiquetado adecuado ni certificado de la Unión Europea para la venta de productos ecológicos», ha señalado Rodríguez.
RECOMENDACIÓN DE CONFIAR EN LA COMPRA LOCAL
A pesar del panorama descrito, el director de Kontsumobide ha querido lanzar un mensaje claro: seguir confiando en el producto local y la venta en tiendas físicas. «Ahí ves el producto. La venta online, al final, solo muestra una fotografía», ha concluido.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram