

Cristina Mellinas, responsable de la oficina de turismo de Lekeitio, ha detallado en el programa ‘El Kiosko’ de Radio Popular – Herri Irratia todas las propuestas que ofrece el municipio costero vizcaíno este verano.
«Siempre hay rincones por descubrir»
Ha recordado que, aunque Lekeitio es conocido por su tradición marinera y sus fiestas, siempre hay espacios por descubrir. Ha destacado su enclave entre montañas y mar, con joyas como la isla de San Nicolás (Garraitz), a la que solo se puede acceder con la marea baja. Este islote ha sido declarado parque arqueológico y alberga vestigios históricos y aves autóctonas.
Un rico patrimonio histórico y cultural
La responsable de turismo ha subrayado el valor del casco histórico, la Basílica de Santa María y el faro de Santa Catalina, «el primer faro visitable de Euskadi». Además, ha destacado el fuerte arraigo del euskera en la vida diaria de Lekeitio y su historia singular, que incluye la residencia de una emperatriz austrohúngara tras la Primera Guerra Mundial.
Verano con sabor a fiesta y a kilómetro cero
Cristina Mellinas ha recordado que las celebraciones veraniegas arrancan con San Pedro y culminan con las fiestas de San Antolín, del 1 al 8 de septiembre. «Este año celebramos el 700 aniversario de la fundación de la villa», ha explicado Mellinas, y con ese motivo se han organizado visitas guiadas, conferencias y otros actos culturales. La gastronomía también ha ocupado un lugar central en la entrevista. «Se apuesta por el producto local, tanto del mar como del interior: pescado fresco, quesos, miel, zumos…», ha destacado.