Los Otxar Raiders calientan motores para participar en el UniRaid solidario 2025 en Marruecos

Participará un equipo del Centro Formativo Otxarkoaga compuesto por cuatro miembros de su alumnado y dos profesores

Podcast Social y religión

Los Otxar Raiders calientan motores para participar en el UniRaid solidario 2025 en Marruecos

Los Otxar Raiders participan en el UniRaid solidario 2025 en Marruecos / Centro Formativo Otxarkoaga de la Red EBI
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Un equipo del Centro Formativo Otxarkoaga compuesto por cuatro miembros de su alumnado y dos profesores, participará por segundo año consecutivo, en el UniRaid 2025 que arrancará desde Tánger el próximo 8 de febrero. El objetivo de este rally solidario es hacer llegar diverso material a comunidades, hospitales, escuelas y áreas aisladas del desierto marroquí. Los Otxar Raiders calientan motores para participar en el UniRaid solidario 2025 en Marruecos.

UniRaid solidario 2025

De dcha. a izqda., Izaro Barrenetxea; Izaskun Ruiz; Xabi Rastrero, y Alfonso Larrazabal, CFO

Xabi Rastrero, Jefe de Estudios, y Alfonso Larrazabal, profesor de FP, del Centro Formativo Otxarkoaga comentan que «los Otxar Raiders, el único grupo que participa desde Euskadi está formado por dos profesores del centro, dos alumnas del grado medio de Enfermería y otros dos del de Carrocería, quienes trabajan en la preparación de material sanitario y en la puesta a punto de los vehículos para cubrir las seis etapas del rally».

«El equipo, que estará permanentemente geolocalizado y tiene garantizada la asistencia mecánica. Deberá mantener y cuidar cada vehículo y seguir minuciosamente las instrucciones de un libro de navegación que les proporcionará la organización del evento. A bordo de dos coches clásicos, con la ayuda de una brújula y un mapa de navegación deberán recorrer los 2.400 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta. Superando todo tipo de obstáculos naturales y portando en cada vehículo cuarenta kilos de material solidario».

«Los coches han sido donados por las Madres Mercedarias de Berriz y por el Colegio La Inmaculada. Y como novedad, este año la expedición vasca cuenta con una furgoneta que ha aportado la empresa Zurekin y en la que se desplazarán los dos profesores del centro formativo, Sergio Bravo y Egoitz López. Ambos cubrirán otras etapas diferentes a las del alumnado, pero con el mismo objetivo de hacer llegar material a hospitales, maternidades y poblados más necesitados».

Equipo

Los Otxar Raiders participan en el UniRaid solidario 2025 en Marruecos

Izaskun Ruiz e Izaro Barrenetxea, alumnas del grado medio de Enfermería que es novedad en la oferta educativa en el CFO este Curso y participantes en el UniRaid 2025, señalan que «nos hemos encargado del material solidario que vamos a bajar, unos botiquines en los que llevamos cosas básicas como tiritas, yodo, vendas, entre otras cosas. Vamos a llevar el material solidario y sanitario».

«Estamos muy ilusionadas las dos porque al final es una experiencia diferente y con muchas ganas de bajar. Nos han dicho que es dura pero queremos intentarlo».

«Tengo muchas ganas porque al final estamos ayudando a gente que no es tan afortunada como nosotros y poder dar algo sin tener nada cambio. Poder ayudar a gente que lo necesita te llena. Me siento muy afortunada de poder ir a esta experiencia porque es algo que nos llevamos para toda la vida», añade Izaskun.

«También estoy muy ilusionada porque es una experiencia que nos han expuesto como que está muy bien. Y además es ayudar a gente. Estamos con muchas ganas de ir. Va a ser una experiencia bonita aunque sea dura, pero creo que somos afortunadas de poder ir», apunta Izaro.

Conexión diaria

Alfonso subraya que «vamos a conectar directamente con ellos diariamente para que también el alumnado que se ha quedado en la escuela pueda observar dónde están sus compañeros, compañeras, hablar con ellos, preguntarles y que vayan contando un poco la experiencia».

«Como centro tan diverso en el que participamos en la educación y en la inserción de muchas personas tan diversas, llevar Otxarkoaga el nombre fuera ya no solo del País Vasco, sino a un país extranjero y en un país con el que encima trabajamos con estos chicos creo que es para mí lo fundamental. Otxarkoaga no solo acoge, sino también que aporta», concluye Xabi.

«Es un proyecto en el que el alumnado va a aprender, va a madurar como persona también. Este tipo de viajes, de experiencias te cambian,  y es lo que Otxarkoaga proporciona, facilita acompañando al alumnado», concluye Alfonso.

«Agradecer al centro porque creo que no somos totalmente conscientes de la oportunidad que se nos está dando y, a vivirlo a tope», concluye Izaskun.

«Dar las gracias porque creo que somos afortunadas de poder ir nosotras y, a disfrutarlo», concluye Izaro.

UniRaid 2024

Xabier y Alfonso recuerdan que «en la anterior edición se distribuyeron 16 toneladas de material solidario y se puso en marcha un campo de placas solares para poder proporcionar electricidad a los poblados más alejados. Treinta de los 140 vehículos que participaron, no consiguieron cubrir el trayecto».

«En este UniRaid 2025 un total de 250 coches ya calientan motores para participar en una aventura apasionante en la que lo importante no es llegar en primera posición, sino entregar el material a quienes más lo necesitan».


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Social y religión

IV feria EBI STEAM, en Gernika

22/01/2025 Un millar de escolares de 18 centros educativos vizcaínos mostrarán sus proyectos científicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *