


Hemos salido a la calle para conocer cómo se protegen los trabajadores de las enfermedades laborales. Entre los testimonios recogidos, hemos constatado una clara evolución en la conciencia sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales. A pesar de que muchos de los entrevistados provienen de sectores con una larga tradición de riesgos, como la construcción o el reparto, todos coinciden en la necesidad de cuidar su salud en el entorno laboral.
Así, un albañil que manejaba una herramienta peligrosa nos dice: «Es esencial cuidarse. Si no lo haces, el problema puede ser grave. Siempre, antes de usar las máquinas, las desenchufamos, algo que se aprendió a base de experiencias pasadas». Y también recuerda cómo, en sus primeros años, no se tomaban tantas precauciones: «pero que con el tiempo la conciencia de la seguridad ha mejorado».
El cambio en la mentalidad de los gremios
Un fontanero también ha compartido su experiencia: «En la actualidad los trabajadores están mucho más concienciados sobre la importancia de la seguridad y que, además, las empresas también han comenzado a tomar medidas para garantizar la protección de sus empleados.
A lo largo de la entrevista, los trabajadores confirman que las medidas preventivas, como el uso de cascos, guantes, gafas de seguridad y arneses cuando trabajan en altura, son hoy una norma en el sector. Aunque algunos reconocen que, en ocasiones, las prisas pueden llevar a descuidar las recomendaciones de seguridad, «hay claro compromiso con la salud laboral».
El trabajo autónomo y las dificultades en la protección
Un tema recurrente en la conversación ha sido la diferencia entre los trabajadores asalariados y los autónomos en cuanto a la implementación de medidas de seguridad. En un caso, un repartidor de cerveza destaca importancia de usar un cinturón para proteger la espalda al levantar objetos pesados. Aunque reconoce que, a veces, «la rapidez del trabajo puede llevar a no usar todas las protecciones disponibles».
El trabajo autónomo, según varios entrevistados, presenta retos adicionales cuando se trata de adoptar medidas de seguridad. Mientras que los asalariados pueden contar con la obligación de las empresas de proporcionar y exigir el uso de equipos de protección, los autónomos deben ser más responsables de tomar sus propias decisiones en cuanto a su seguridad.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram