Marian Olabarrieta: "El 24% de la población de Euskadi ha superado los 65 años"

En el Día Internacional de las Personas de Edad hablamos de las políticas de envejecimiento activo del Gobierno Vasco

Podcast Euskadi

Marian Olabarrieta: «El 24% de la población de Euskadi ha superado los 65 años»

Marian Olabarrieta, Directora de Apoyos para la Vida Plena / Herri Irratia-Radio Popular
Banner de Obramat en Bilbao

En el Día Internacional de las Personas de Edad hablamos en EgunOn Bizkaia de las políticas de envejecimiento activo del Gobierno Vasco con Marian Olabarrieta, Directora de Apoyos para la Vida Plena. Marian ha recordado que, en 15 años, el porcentaje de población mayor de 65 años en Euskadi ha pasado del 16% al 24% y ha subrayado que la esperanza de vida ha superado ya los 85 años. Un envejecimiento demográfico que exige un cambio de enfoque en las políticas públicas. Ante esta realidad, el departamento ha diseñado medidas para las personas con dependencia y, también, para quienes han permanecido muchos años libres de dependencia.

La directora ha defendido que, desde la jubilación, las personas mayores pueden mantener años de actividad y participación comunitaria. Ha insistido en aprovechar su bagaje cultural, laboral e histórico y ha remarcado que las políticas impulsan esa participación más allá de la etapa laboral.

Además, Olabarrieta ha detallado que la red de centros sociales ha afrontado cambios para atraer a las nuevas generaciones de mayores. Con el proceso Helduak Zabaltzen, los centros han abierto sus actividades a perfiles recién jubilados y han promovido la participación de hombres, la digitalización y los entornos intergeneracionales. Ha puesto como ejemplo experiencias en Bilbo, Erandio y Kanpezu, y ha incidido en que las necesidades de un centro varían según el entorno, desde áreas urbanas hasta municipios como Arratzu.

Soledad no deseada: un reto transversal

La entrevistada ha advertido de que la soledad no deseada se ha convertido en un problema creciente, tanto entre personas que han vivido solas como entre cuidadoras familiares. Por ello, el departamento ha impregnado esta prioridad en todos sus proyectos y ha desarrollado recursos específicos, también orientados a quienes han cuidado durante años y han manifestado sentirse solas. Dentro de esa línea, Olabarrieta ha mencionado la app Zaindu, una herramienta de apoyo a familias cuidadoras que ha incorporado funciones para acompañar en el cuidado, mitigar la soledad y ofrecer orientación.

Sobre el servicio público de teleasistencia betiOn, Olabarrieta ha señalado que ha alcanzado casi 82.000 personas usuarias. El servicio ha destacado por su carácter proactivo: ha recibido en torno a 1.300 llamadas diarias por alertas o consultas y ha realizado más de 3.000 llamadas al día para seguimiento, campañas informativas y prevención de timos. El perfil mayoritario ha sido el de mujer que ha vivido sola y ha superado los 83 años. Además, ha indicado que el equipo de betiOn ha reunido cerca de 200 profesionales entre atención, instalaciones, valoraciones y seguimiento, y que esa profesionalidad ha resultado clave contra la soledad. La responsable ha anunciado un proyecto piloto pionero de teleasistencia predictiva en Oarsoaldea, con dispositivos para detectar caídas, cambios de hábitos o riesgos en el hogar. El análisis de datos ha permitido anticipar problemas y se prevé integrar el modelo en betiOn.

Olabarrieta ha destacado que en Euskadi ha habido más de 300 personas que han superado los 100 años y han vivido solas como usuarias de betiOn. Esta realidad ha reforzado la apuesta por que las personas mayores permanezcan en su casa con seguridad y apoyos adecuados antes de dar el paso a recursos más intensivos. La directora ha reiterado que la solidaridad intergeneracional es un eje transversal en la legislatura. Las políticas buscan atender a personas mayores y jóvenes sin contraponer necesidades, promoviendo actividades conjuntas con escuelas y tejiendo alianzas comunitarias.

ALTXOR: proyectos de vida tras la jubilación

Por último, Olabarrieta ha avanzado la próxima presentación de ALTXOR, un servicio de orientación para que las personas mayores diseñen proyectos de vida tras la jubilación. La iniciativa prevé una atención presencial y virtual mediante oficinas y un ecosistema digital, con acompañamiento técnico tanto a iniciativas individuales como grupales.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *