Compositores que a lo largo de la historia han compuesto música para la Misa de difuntos

Margarita Lorenzo de Reizábal

Podcast Cultura

Misas de Réquiem

Son muchos los compositores que a lo largo de la historia han compuesto música para la Misa de difuntos, es decir, Requiems. A capella durante la época del canto Gregoriano, o bien con orquesta, coros y solistas, más adelante, generalmente estos Requiems han mantenido el canon de la iglesia cristiana con números fijos de la liturgia para este tipo de celebraciones: Introito, Kyrie, Dies Irae, Recordare, Dominu Iesu Christie, Sanctus, Agnus Dei y Comunión. No obstante, en el período romántico, los compositores han integrado dentro de estos números de la liturgia sagrada otros, intercalando asimismo el latín con otras lenguas.  Compositores agnósticos, como Verdi o Brahms, no dudaron en poner música a una obra con un trasfondo religioso tan marcado y consiguieron integrar en sus requiems la espiritualidad y la sensibilidad necesarias para transmitir el perdón, la esperanza, misericordia, compasión e, incluso, optimismo.

Hoy visitamos los Requiems de Mozart, Verdi, Brahms, Dvorak, Britten, Fauré, Jenkins y Lloyd Weber.


Si te gusta La Traviata, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en Twitter
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Popular