


Una dura lucha de los afectados
Isabelle Delgado es la presidenta de la Asociación Long Covid Euskal Herria. Llevan años reivindicando que se reconozca su situación sanitaria y psicológica. Sus síntomas y secuelas les impiden llevar una vida normal: «No es que no queramos trabajar, es que no podemos». Y ha recordado las dificultades de llevar adelante una asociación «cuando estás enfermo» y presentar su caso ante las instituciones, sobre todo a la hora de solicitar una baja médica o una invalidez. Con este servicio «esperamos que los informes que nos den sirvan para llevarlos a la Seguridad Social y se nos reconozca nuestro derecho a una incapacidad laboral«.
Características del Servicio
La Unidad de COVID Persistente de Euskadi estará ubicada en el Hospital Universitario Basurto para el diagnóstico y tratamiento de esta patología y contará además con un equipo de especialistas, tanto en Gipuzkoa como en Araba, que trabajarán en red también con otros centros sanitarios de Euskadi. Quieren tratar a pacientes de casos graves y complejos y darán servicio a los tres territorios. Esta unidad de referencia en Basurto está a cargo del servicio de Neurología y contará con la participación de equipos de Medicina Interna, Neumología, Rehabilitación y Psiquiatría, con la posibilidad de consultar a otras especialidades si fuera necesario.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram