Pedro J. Ramírez: "La verdad periodística no tiene por qué coincidir con la judicial"

El periodista publica el segundo volumen de sus memorias

Podcast Opinión

Pedro J. Ramírez: «La verdad periodística no tiene por qué coincidir con la judicial»

Banner de Cáritas Bizkaia en Bilbao

Pedro J. Ramírez, director de El Español, ha repasado en EgunOn Bizkaia algunos de los episodios más controvertidos de su trayectoria con motivo de su libro de memorias Por decir la verdad. El periodista ha defendido que «la verdad siempre es poliédrica, pero cada uno sabe si lo que dice es lo que honestamente cree que ha sucedido». Ha afirmado que nunca ha publicado «algo falso a sabiendas» ni ha dejado de publicar «algo que creyera verdadero y relevante».

Relaciones con el poder y episodios clave

Pedro J. ha defendido su relación con José Luis Rodríguez Zapatero, asegurando que «el talante de Zapatero era verdad» y que muchas veces el expresidente buscaba el contraste con su opinión. Ha reconocido que, aunque fue crítico con el proceso de paz con ETA, «los hechos le han dado más la razón a él que a mí». Según ha relatado, fue clave un encuentro con Iñigo Iruín, Usa Viaga y Rufi Etxeberria en Lerma, donde estos le transmitieron su voluntad de denunciar públicamente a ETA si no abandonaba la lucha armada.

Reproches y fotografías polémicas

Preguntado por el tratamiento informativo de El Mundo sobre Euskadi, Pedro J. ha recordado de forma vaga una portada muy criticada en Bizkaia: la de una manifestación de la izquierda abertzale en la que, tras recortar una pancarta con el lema completo, el titular parecía destacar la palabra «ETA». «Quizá tendría que revisar si el corte era correcto», ha reconocido, aunque ha defendido el pluralismo y la «concurrencia de subjetividades honestas» como esencia del periodismo.

11M: «Frustración por no haber descubierto más»

Sobre los atentados del 11M, ha insistido en que su frustración radica en «no haber sido capaces de descubrir muchas cosas». Ha puesto en duda la autoría intelectual y material reconocida en la sentencia judicial, y ha señalado que «la verdad periodística no tiene por qué coincidir con la verdad judicial». Ha subrayado que «el 11M requirió de una infraestructura y una preparación que iba mucho más allá de los yihadistas que participaron».

Periodismo y empresa: tensión permanente

Pedro J. ha reconocido que ser empresario y periodista a la vez genera tensiones internas: «Me paso muchas horas preocupado por ese conflicto entre la obligación de decir la verdad y la de pagar 250 nóminas cada mes». Aun así, asegura que «el periodista siempre le ha ganado la partida al empresario».


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *