Pentagrama Fest regresa del 9 al 11 de octubre de 2025

En espacios emblemáticos: Bilborock, EDE Fundazioa, AS Fabrik y Bilbao Arena

Podcast Sociedad

Pentagrama Fest regresa del 9 al 11 de octubre de 2025

Txabi Anuzita y Vittersweet / Radio Popular - Herri Irratia
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Pentagrama Fest regresa del 9 al 11 de octubre de 2025 con una segunda edición cargada de energía y compromiso social. Durante tres días, la ciudad acogerá más de 30 actividades en cinco espacios emblemáticos: Bilborock, EDE Fundazioa, AS Fabrik y Bilbao Arena, con una propuesta que combina música, teatro, poesía, moda, talleres, conferencias, exposiciones y monólogos. El festival consolida su identidad como altavoz cultural de la diversidad, la inclusión y la justicia social, poniendo en diálogo a artistas locales e internacionales y acercando a públicos distintos experiencias transformadoras. Pentagrama Fest regresa del 9 al 11 de octubre de 2025.

Programa

Txabi Anuzita, desde la organización, repasa el programa de Pentagrama Fest 2025:

9 de octubre – Bilborock

La jornada inaugural de la 2ª edición de Pentagrama Fest arrancará con la fuerza escénica de Gorsy Edu – El Percusionista, una propuesta gratuita y abierta al público donde el tambor africano se convierte en vehículo de memoria, identidad y celebración colectiva.

A partir de las 19:30, el histórico escenario de Bilborock se llenará de energía y mestizaje con tres conciertos que reflejan la diversidad musical que defiende el festival: 44 Svvage, artista bilbaíno con raíces africanas y miembro de KVNDY SWING, traerá su versatilidad en beats que van del trap al afro y el reggaetón; y Deejay Ziza cerrará la velada con una sesión vibrante donde los sonidos urbanos y globales se convierten en un espacio compartido de baile y libertad.

10 de octubre – EDE Fundazioa y AS Fabrik

La programación en el nuevo edificio de EDE Fundazioa pondrá el foco en la reflexión crítica y la palabra como motor de cambio. La mesa redonda “Mujer, diversidad, cultura y libertad” reunirá a Anita Hichaicoto, Jone Hernández, Vittersweet e Inge Abrisketa, voces que desde distintos ámbitos aportan experiencias y miradas sobre el papel de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa, creativa e inclusiva.

En AS Fabrik la programación se caracterizará por su carácter innovador y experiencial. La jornada contará con una propuesta inmersiva creada por (Con)Sentido, que invita a reflexionar sobre las violencias sutiles en la comunicación cotidiana y a transformarlas a través de la empatía y el respeto.

Además, se celebrará la mesa redonda “Aniztasuna Hedabideetan”, conducida por Jaione Mariezkurrena con la participación de Peio Varó, Brayan Altimasberes, Ainhoa Artetxe y Nekane Salcines. Este encuentro abordará el papel de los medios de comunicación en la representación de la diversidad, generando un debate necesario sobre los retos de la comunicación inclusiva en Euskadi.

La jornada también dará espacio a la creación artística con “Poemas y relatos por la diversidad”, donde Lova Lois, Haizea Malabaricia, Wala Wala y Porfirio Hernández compartirán textos que combinan sensibilidad poética y compromiso social.

Para cerrar la jornada con un tono festivo, la banda/txaranga ska Mrs-Klams pondrá ritmo y energía, recordando que la música es también una herramienta de celebración y encuentro comunitario.

11 de octubre – Bilbao Arena y exteriores

El sábado 11 de octubre será la jornada central de Pentagrama Fest, con el Bilbao Arena y su entorno convertidos en un gran espacio cultural abierto a la ciudad. La programación se distribuirá en diferentes escenarios y espacios, combinando propuestas gratuitas durante todo el día y una potente oferta musical nocturna de acceso con entrada.

Escenario Exterior. El espacio al aire libre se llenará de energía con la fuerza juvenil de Gazte Oholtza, la actuación coral de Fekoor y los talleres de grafiti y batukada con instrumentos reciclados facilitados por el colectivo La Komba. La sesión de Estrella Electr. DJ pondrá ritmo a lo largo de la jornada en un ambiente participativo y festivo.
Escenario Arena. A mediodía, Didi Models abrirá la programación interior con una propuesta que combina diversidad e innovación escénica.

Por la noche, el Bilbao Arena será el gran escenario musical de esta edición, con tres directos que marcan el pulso del festival: la frescura contagiosa de Follow the Party, la fusión explosiva de La Dame Blanche (hip hop, cumbia y ritmos afrolatinos) y el cierre vibrante de Malandras, que transformarán el recinto en una gran pista de baile colectiva.

Escenario Club. Un espacio dedicado al pensamiento crítico y la palabra. Aquí se podrá visitar la exposición de Amiarte, participar en la mesa redonda Educar en diversidad (conducida por Nélida Zaitegicon ponentes como Fernanda Cándida Estévez, Antonio Liu Yang, Inazio Nieva, Inazio Nieva, Adrián Muro de landabaso Eskola Aktiboa), escuchar la charla Afromayores de Lucía Mbomío, asistir a la proyección del documental Still Alive con coloquio posterior y disfrutar del humor y la conciencia de los monólogos de Asaari Bibang, Archie Bezos y Telmo Irureta.

Sala de Prensa y Anillo Exterior. El colectivo Wabi Sabi Natura presentará sus propuestas creativas para txikis en la sala de prensa, mientras que en el anillo exterior se celebrará un market artesanal acompañado de foodtrucks, creando un ambiente de encuentro para todos los públicos durante todo el día.
Con esta jornada, Pentagrama Fest resume su esencia: un festival que combina música, artes escénicas, reflexión y comunidad, transformando el Bilbao Arena en un espacio vivo donde la diversidad se celebra como una riqueza compartida.

Diálogo con Vittersweet en Herri Irratia-Radio Popular

Txabi Anuzita y Vittersweet

Vittersweet comenta que «es un programa maravilloso. Poder charlar y poder compartir ese ratito y hablar de nuestras experiencias y también compartir nuestro arte. Sentirnos arropadas. Quiero decir que vaya más allá de lo que sería simplemente un concierto, una actuación, sino que hay toda una propuesta social potente».

«Pentagrama Fest es un festival supercompleto que abarca muchísimas disciplinas, no solo artísticas. Cuál es el papel que tenemos dentro de esta sociedad para ir siendo una sociedad más intercultural, más diversa, más divertida pero sobre todo mejor».

«El mundo está loquísimo, pero yo siempre intento mirarlo desde el amor . Desde una mirada con amor y intentar ser cada día un poquito mejor. Y lo que buscamos es personas que tengan una mirada con amor, creativas, inclusivas, divertidas y que cambien esta sociedad tan gris, tan patética».


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *