¿Sabes saludar correctamente en euskera?

PIZTU EUSKARA: un programa para potenciar el uso diario del Euskara

Podcast Cultura

¿Sabes saludar correctamente en euskera?

Banner de Obramat en Bilbao

Hoy vamos a hablar de los saludos y expresiones de cortesía en euskera, y como todo idioma este también tiene sus peculiaridades. En primer lugar, haríamos una distinción entre el registro más formal, y otro más informal que es el que se utiliza cuando estás con tus amigos, compañeros de trabajo, o tomando un café, por ejemplo.

Dentro de los saludos informales, en euskera utilizamos un saludo muy característico que a los que somos de aquí nos parece normal y no nos chirría, pero que a la gente que viene de fuera les parece curioso e incluso gracioso porque puede sonar como una onomatopeya y, por raro que parezca, está reglado y recogido por Euskaltzaindia. Hablamos del maravilloso “AUPA”, que es polivalente y sirve para numerosas situaciones. Tenemos otras versiones:   «apa», «aupi» “epa” «epi» “iepi!” y todas las combinaciones posibles que se te puedan ocurrir. Estos saludos transmiten un trato más cercano y amigable, y generan un ambiente distendido y acogedor. Y por supuesto se utilizan en toda la geografía vasca. 

Pero en un contexto más formal no podríamos utilizar el “aupa”, imagínate que vas a una entrevista de trabajo, por ejemplo, estaría un poco fuera de lugar saludar con un  aupa; en ese caso se utilizaría una manera más formal que en euskera sería KAIXO o en su variante haciendo una interpelación KAIXO, ZER MODUZ? o KAIXO, ZELAN? : ¡Hola! ¿Qué tal andas? 

Si es por la mañana un EGUN ON también sirve como saludo, que equivale a buenos días y que prácticamente se puede utilizar hasta después de comer. Es importante remarcar que a la hora de escribirlo deben ir separadas las dos palabras porque es una palabra compuesta de EGUN “día” y ON “bueno”. Respecto a otros momentos temporales de un día serían los siguientes:

EGUERDI ON “buen mediodía” no es una expresión que se use mucho en castellano, pero sí se usa frecuentemente en euskera.

ARRATSALDE ON “buenas tardes”

GABON “buenas noches”

Para despedirse, la forma más utilizada es AGUR!. Ésta también está muy extendida por toda la geografía vasca, y no tiene variantes dialectales de ningún tipo. Y lo curioso es que incluso los que no saben euskera, incluso personas que no son de aquí, lo adoptan y lo incorporan en su vocabulario del día a día. Y como curiosidad, efectivamente, es una palabra derivada del latín AUGURIUM, ‘augurio, presagio’

Otras expresiones de despedida son estas:

  • Gero arte!: ¡Hasta luego!
  • Agur eta laster arte!: ¡Adiós y hasta pronto!
  • Hurrengora arte!: ¡Hasta la próxima!
  • Datorren astera arte!: ¡Hasta la semana que viene!
  • Ikusi arte! : ¡Hasta la vista!
  • Ondo ibili! u “Ondo izan!: ¡Andar bien!  / ¡Que te vaya bien!
  • Agur eta ondo segi! : ¡Adiós y que sigas bien!

Otros formalismos que son igual de importantes en un idioma y en la comunicación diaria, es el poder agradecer o dar las gracias por algo. Para ello la palabra usada “casi internacionalmente” sería ESKERRIK ASKO. También existen otras expresiones de agradecimiento como pueden ser: esker mila, mila esker, milesker, esker anitz,…. etc. En esta palabra compuesta “eskerrik” o “esker” significaría “gracias” y “asko”, “mila”, “anitz”, etc. “muchas”, “mil”, etc. Es importante remarcar, puesto que suele ser un error común, que la palabra “eskerrik” nunca va sola, siempre va acompañada de los cuantificadores mencionados anteriormente (asko, mila, anitz, etc. ).

Respecto a la respuesta educada a un ESKERRIK ASKO (gracias) en castellano se utiliza la expresión “de nada”, “no hay de que” que en euskera se dice EZ HORREGATIK.

Para pedir perdón o disculparse nuestra palabra sería BARKATU. Tenemos que decir que aunque en su uso cotidiano también se escucha con “P” PARKATU, no es correcto en su forma escrita.

Otra expresión muy usada en el lenguaje, y una situación que se da mucho en una comunicación es cuando llegas a un sitio y te dan la bienvenida. En estos casos usamos otra expresión muy conocida como ONGI ETORRI.

Continuando con expresiones muy usadas queremos explicar aquella situación en la que te encuentras con alguien que no has visto hace mucho tiempo. Para estos momentos la palabra mágica que tiene el euskera es ASPALDIKO! que es el equivalente a decir en castellano ¡cuánto tiempo sin vernos!”. También la podemos usar junto a otras palabras que os hemos explicado como AUPA, ASPALDIKO! o KAIXO, ASPALDIKO!

Finalmente queremos enseñaros que hay una palabra muy bonita, muy de nuestra cultura que se usa repetidamente en numerosas situaciones que tiene que ver con algo que te asombra, que te llama la atención o incluso te asusta. Hablamos de la palabra AIBA que es lo mismo que decir “¡anda¡” o “¡caramba¡”.

No te pierdas todos los capítulos en directo los jueves en Herri Irratia – Radio Popular de Bilbao sintonizando el dial 100.4 FM / 900 OM o bien a través del streaming de nuestra APP y WEB: www.radiopopular.com. Y si no has tenido tiempo puedes buscarlo en la sección de podcast, concretamente PIZTU EUSKARA.

También puedes mandarnos tus dudas a euskera@radiopopular.com o animarte a matricularte en Ulibarri Euskaltegia

Eta gogoratu!!! usa diariamente el euskera independientemente de tu nivel. “Una palabra tuya en euskera es un gran paso para nuestro idioma”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *