

El espacio Senderos de Bizkaia lo hemos dedicado a dos propuestas para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre. En este capítulo hablamos del Cinturón de Hierro de Bilbao.
Fue una línea de fortificación construida durante la Guerra Civil Española con el objetivo de proteger la ciudad de Bilbao de los ataques franquistas. Esta estructura defensiva, diseñada en forma de herradura, abarcaba más de 80 kilómetros e incluía túneles, búnkeres y trincheras distribuidos alrededor de la ciudad. La construcción comenzó el 9 de octubre de 1936, bajo la dirección del Teniente Coronel Alberto Montaud Noguerol, con la participación de más de 14.000 personas.
A pesar de su magnitud, el Cinturón de Hierro presentaba puntos débiles y, en junio de 1937, las tropas sublevadas lograron romper la línea defensiva en Gaztelumendi (Larrabetzu), lo que llevó a la caída de Bilbao. Hoy en día, el Cinturón de Hierro es considerado Patrimonio Cultural Vasco y se ha convertido en un atractivo para los amantes de la historia y el senderismo.
Ruta organizada – Sábado 5 de abril
El Aitzeder Mendi Taldea, un club de montaña con sede en Bilbao, ha organizado una ruta especial por el Cinturón de Hierro para el sábado 5 de abril. La salida será desde Fika, un municipio clave en la línea defensiva de la Guerra Civil.
La actividad está abierta a socios y a cualquier persona interesada en recorrer un tramo histórico del Cinturón de Hierro, combinando senderismo y divulgación histórica. Durante el recorrido, los participantes podrán visitar trincheras, búnkeres y refugios utilizados en 1937, además de disfrutar de las impresionantes vistas de la zona.
Para más información sobre la inscripción y detalles del recorrido, se recomienda visitar la página web del Aitzeder Mendi Taldea (www.aitzedermt.org) o ponerse en contacto con el club.
Otras rutas del Cinturón de Hierro
Existen varias rutas señalizadas para recorrer distintos tramos del Cinturón de Hierro, como:
-
Ruta de Galdakao: Circular de 6,38 km, pasando por fortificaciones y trincheras.
-
Ruta de Llodio: Desde el Santuario de Santa María del Yermo, con un recorrido de 8 km bien señalizado.
Explorar el Cinturón de Hierro no solo es una experiencia de senderismo enriquecedora, sino también una oportunidad para conectar con la historia y reflexionar sobre los eventos que marcaron la región durante la Guerra Civil.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram