

El vicepresidente de la Comisión Gestora de UGT Euskadi, Tximi López Conde, ha pasado por los micrófonos de EgunOn Bizkaia para repasar los principales retos del mercado laboral y del sistema sanitario vasco. «Nos preocupa lo que pase en el Congreso porque dependemos totalmente de lo que allí se decida en materia laboral», ha afirmado.
Preocupación por los retrocesos laborales
UGT Euskadi ha mostrado su inquietud ante el contexto político estatal, al considerar que algunos de los avances logrados en materia de derechos laborales podrían verse amenazados. López ha recordado que «la subida del salario mínimo no ha destruido empleo, al contrario, ha mejorado la economía» y ha defendido la reducción de la jornada laboral como «una reivindicación básica» del sindicato.
Paro estructural y brechas de género
Sobre los datos del paro, que ha descendido en junio por tercer mes consecutivo, López ha reconocido que son «positivos», pero ha advertido de que «el paro sigue teniendo cara de mujer y afecta especialmente a mayores de 45 años». Además, ha insistido en la necesidad de avanzar hacia empleos estables y con derechos: «No podemos considerar empleo real a contratos de dos o tres meses».
Un salario mínimo propio para Euskadi
Desde UGT Euskadi han reiterado su propuesta de establecer un salario mínimo interprofesional vasco, adaptado a la realidad socioeconómica del territorio y siempre vinculado a la negociación colectiva sectorial.
Críticas al pacto de salud y la colaboración público-privada
Sobre el reciente pacto en Osakidetza, UGT lo ha calificado como «una oportunidad perdida». Aunque asumían 22 de las 24 líneas del acuerdo, se han retirado por dos líneas rojas: la colaboración público-privada y el modelo de concertación. «No podíamos firmar un acuerdo que va contra nuestras líneas rojas«, ha subrayado López.
El sindicato también ha denunciado la falta de ambición del nuevo plan de igualdad en Osakidetza, al considerar que «se ha limitado a cubrir el expediente» pese a que «la mayoría de la plantilla son mujeres».
Reivindicaciones claras al nuevo Gobierno vasco
En relación con el nuevo ejecutivo de Imanol Pradales, UGT ha pedido «mayor escucha» y más ambición transformadora. «Estamos presentes en las mesas de diálogo social, pero no se está llegando al nivel de cambios que esperábamos», ha sentenciado López.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram