![](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2025/01/27192859/95.-GAUDE-3.-20-01-2025-720x405.jpg)
![](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2025/02/10190141/104.-ASPANOVAS-BIZKAIA-Y-4.-5-02-2025-1-e1739211190656-880x495.jpeg)
![Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2021/08/06120557/BANNER-CARITAS-960X300-jpg.webp)
Umeekin es la Federación Vasca de Asociaciones de Padres y Madres de niños, niñas y adolescentes con cáncer, una organización sin ánimo de lucro fundada en 1997 y compuesta por las tres asociaciones de padres y madres de menores con cáncer de las tres provincias del País Vasco: ASPANAFOA, Araba, ASPANOGI, Gipuzkoa y ASPANOVAS, Bizkaia. La tarea de Aspanovas es cuidar y acompañar a las familias afectadas desde el momento del diagnóstico a lo largo de todo el proceso de la enfermedad. Umeekin destaca la importancia del apoyo psicológico en el cáncer infantil. 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil.
Intervención
Maria Jesús Nicuesa, Psicóloga de ASPANOVAS, miembro de Umeekin, afirma que «el diagnóstico supone un impacto emocional profundo tanto para los menores como para su entorno. En este contexto, la psicooncología es un pilar esencial para ayudar a afrontar la enfermedad y adaptarse a cada etapa del proceso oncológico».
«La intervención psicológica comienza desde el diagnóstico y se mantiene a lo largo del tratamiento y las distintas fases de la enfermedad. El equipo de profesionales de la Federación trabaja para reducir el impacto emocional inicial, ofrecer herramientas de adaptación y fortalecer el papel protector de las familias. Es clave que madres y padres conserven su sensación de control y puedan seguir proporcionando cuidados de calidad».
«Además del apoyo individual, Umeeekin desarrolla grupos específicos para adolescentes, supervivientes y familias en duelo, sin olvidar a hermanos y hermanas, cuya realidad también se ve afectada. Desde Umeekin se reivindica el acceso universal a la atención psicológica especializada, garantizando una intervención cercana y adaptada a cada familia».
«Desde las asociaciones, los profesionales tratamos de atender desde la escucha activa de las necesidades de la familia y desde el respeto también de los tiempos y de los espacios que las familias van necesitando».
Apoyo y atención
Las asociaciones provinciales ofrecen a las familias afectadas:
- Apoyo social
- Atención psicológica
- Apoyo hospitalario
- Apoyo en el ámbito educativo
Testimonio
![](https://rpopular.mediasector.es/estaticos/2025/02/10190148/1739210128953-scaled.jpg)
Denisse Mateo, Ama de Liana, menor oncológica, explica que «nosotras nos acercamos a Aspanovas buscando un apoyo ante la situación que estamos pasando con mi hija. Recibimos ayuda psicológica tanto yo como madre como mi hija».
«Llevo desde abril del año pasado. Quiero recalcar además la presencia de las personas voluntarias que acuden cuando un menor está ingresado en el hospital a jugar con los niños. Es muy importante porque pasan muchas horas, muchos días, a veces semanas ingresados y eso les da un poco de vida. Es de agradecer».
María Jesús destaca que «es importante para ellos poder mantener su condición de niños y niñas, aunque estén enfermos, aunque estén ingresados, es importante que ellos tengan sus tiempos. También para desconectar un poquito de la realidad difícil que están viviendo en ese momento. Es importante que podamos dotar también a las familias de esa sensación de que ellos son capaces de seguir cuidando y proporcionando atención de calidad a sus hijos».
Denisse insiste en el apoyo psicológico «porque tengo que ser fuerte, mi hija no me puede ver mal. Tengo que mostrar siempre que estoy fuerte, una sonrisa, no te puedes derrumbar delante de ella».
«Liana tiene 11 años. Ahora mismo está muy fuerte, es una niña que aunque tenga poca edad es muy madura y mentalmente ahora está mejor. Le hacen falta sus amiguitos del cole, como dice ella, porque no puede ir al cole. Es muy luchadora».
«A todas las familias que se acerquen a las asociaciones, a que vengan, a que soliciten los recursos que tenemos para ellas y a que a que sientan de alguna manera que son capaces, que son elemento protector y que con esta ayuda esta situación se lleva un poquito mejor», concluye María Jesús.
«Voy a motivar a las personas a que apoyen a Aspanovas, que la solidaridad existe, que es un gran apoyo», concluye Denisse.
Umeekin, de Aspanovas, forma parte de Sareen Sarea.
Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram