 
				
					 
			 			 	
		  	
			  
			
     
							
		
			
		Este sábado, 1 de noviembre, celebramos la festividad de Todos los Santos y el domingo, la de los Fieles Difuntos. El obispo de Bilbao, Joseba Segura, presidirá sendas Eucaristías en Derio y en Lekeitio. El sábado, la celebración será en el cementerio a las 12:00 h. y el domingo, en la basílica de la localidad costera, a las 11:30 h. Una visita al cementerio de Bilbao.
Programa en el cementerio de Bilbao
Eduardo Espino, Capellán del cementerio de Bilbao, situado en Derio, comenta que «el obispo de Bilbao presidirá una Eucaristía en la capilla del cementerio de Derio, el 1 de noviembre, a las 12:00 h. En ella se tendrá un recuerdo especial por todas las personas fallecidas a lo largo del año».
«Ese día, el cementerio de Bilbao en Derio estará abierto de 8:00 a 18:00 h. y habrá confesiones desde las 11:15 h.»
Concierto lírico
«A las 13:00 h., tras la misa, la capilla acogerá un concierto lírico de música sacra. En la VIII edición de este evento musical, participará el grupo «Bilbao Bel Canto».
Una visita al cementerio de Bilbao

Eduardo, explica que «es un día muy especial porque se celebra el día de Todos los Santos, cuando la visita al cementerio realmente debería ser el día 2. que es el día de los Fieles Difuntos. Pero por circunstancias mayormente laborales, al ser festivo el día 1, la gente aprovechaba la víspera para ir a hacer la visita a la sepultura y hacer memoria de sus seres queridos».
«El descenso de las visitas al cementerio se nota muchísimo. Se habrá reducido más del 50% siendo optimistas poniendo como referencia los últimos 20 años. Hay varios factores. Uno, que muchas personas acuden la incineración. Hay mucha incineración. Introduce las cenizas en las sepulturas, en los nichos pero hay otras personas que las depositan en algún otro sitio. Esta gente ya no tiene motivo para ir al al cementerio. Otro fenómeno, y para mí es el más doloroso, es la deshumanización brutal que se está llevando a cabo. Es decir, hay cantidad de casos en los que en la oficina te pasan la nota «a tal hora en tal sitio, tal fallecido… nota familia no asiste». No es la mayoría, pero sí hay una cantidad ya curiosa. En relación con eso también se está empezando a dar de forma bastante contundente el hecho que una vez que fallece la persona ni le hacen un funeral civil ni religioso ni siquiera le dejan en la sala del velatorio».
Confesiones

Eduardo señala que «las confesiones es un fenómeno muy curioso que se da en la capilla del cementerio. Hay. Pero por desgracia vas a las parroquias y no lo ves e incluso en muchas parroquias ya casi ni existe el confesionario. Ahí hay algo que hace que la gente reconozca su pequeñez, sus metidas de pata para con Dios y para con los hombres, y quiere volver otra vez a empezar de nuevo».
«Los puestos de flores en el exterior del cementerio son cada vez menos. Al descender el número de visitas también desciende el número de clientes para la compra de flores. Hay un hecho que ya lleva varios años dándose y es que aparecen en las sepulturas velitas rojas. Una cosa que antes era rarísimo de ver. No solamente las flores sino una vela roja o a veces no hay flores y hay una velita roja. Es una forma también de expresar el cariño o incluso un intento de reconciliación con ese familiar. Puede ser una tradición porque ahora estamos ahora multiculturalizados».
«La gente entra al cementerio. Entra con sus flores o su vela o simplemente sin nada, van al a la sepultura, bastante gente entra a la capilla a rezar o quedarse en silencio. Pasan un rato bastante amplio. Y luego se va. La muerte sigue ahí y nos sigue llamando al corazón. Vamos a honrar a nuestros familiares. Dos cosas objetivas que tenemos es que nacemos y morimos».
Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
 
			 			 	
		  	 
			 			 	
		  	
 
	
