Unai Sordo: "España tiene una oportunidad histórica con el cambio energético y la reindustrialización"

Entrevista con Unai Sordo, Secretario General de CCOO

Podcast Última hora

Unai Sordo: «España tiene una oportunidad histórica con el cambio energético y la reindustrialización»

Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha analizado el cierre del 2024 con un balance positivo, destacando avances laborales y retos económicos en España. Durante su entrevista en Radio Popular-Herri Irratia, abordó temas clave como la reducción de la jornada laboral, la productividad y el cambio energético.

Avances en empleo y reducción de la jornada laboral

Sordo subrayó que España vive un momento inédito en términos de empleo, con más de 21 millones de cotizantes. Además, valoró el acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales a partir de 2026, un avance que calificó como «muy relevante» para mejorar las condiciones laborales y fomentar la creación de empleo.

«No se trata solo de trabajar menos, sino de garantizar un control efectivo de los tiempos de trabajo. Esto beneficiará a quienes cumplen las normas y a la economía en su conjunto», afirmó.

Desafíos económicos: vivienda y desigualdad

Aunque reconoció mejoras en los salarios y el empleo, Sordo señaló que los precios de la vivienda y los alimentos siguen lastrando a millones de personas. «La acción pública debe centrarse en reducir la desigualdad, fortalecer los servicios públicos y avanzar hacia una fiscalidad progresiva», propuso.

Oportunidad histórica con las energías renovables

El líder sindical destacó el potencial de España en el cambio hacia energías renovables, una transición que considera clave para la competitividad y la autonomía estratégica del país. «Pasar de depender del petróleo y el gas a liderar el sector de energías limpias podría ser un cambio de paradigma sin precedentes», señaló.

Sordo también advirtió sobre los riesgos de los movimientos negacionistas: «No podemos desperdiciar esta oportunidad única para España. Las renovables son esenciales, no solo por la sostenibilidad, sino también por la independencia energética de Europa».

El ruido político y los retos para 2025

Sordo lamentó el clima político crispado y llamó a centrar los esfuerzos en las verdaderas prioridades sociales y económicas. De cara al próximo año, confía en que el gobierno avance con los Presupuestos Generales y el despliegue de los fondos europeos, pero advierte que será necesario trabajar para superar las divisiones parlamentarias.

«España tiene grandes oportunidades, pero también enormes retos. 2025 será clave para consolidar avances y garantizar un futuro más justo y sostenible», concluyó.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *