La Asociación Española de Urología (AEU) ha puesto el foco en romper los tabúes y los miedos que todavía frenan a muchos hombres a la hora de cuidar su salud. La presidenta de la AEU, la dra. Carmen González Enguita, nos ha atendido para explicar por qué el diagnóstico precoz marca la diferencia en tumores urológicos como próstata, testículo, vejiga o riñón.
«Hombres y mujeres somos diferentes… y ellos se cuidan menos»
González Enguita ha señalado que existe vergüenza, miedo o incluso estigma que retrasa las consultas: «Hombres y mujeres somos diferentes y, en este sentido, los hombres se cuidan menos». La AEU ha advertido de que posponer la visita al urólogo empeora los resultados en caso de enfermedad.
El valor del diagnóstico precoz
La presidenta ha recalcado que identificar pronto una enfermedad permite tratamientos con intención curativa y menos efectos secundarios: «Identificar pronto una enfermedad… hace que los tratamientos que podamos ofrecer van a llevar a la curación». Cuando el tumor está localizado y no se ha extendido, las terapias son más eficaces y preservan mejor la funcionalidad.
La AEU recuerda que los síntomas varían según el órgano:
Bulto en el testículo → puede indicar cáncer testicular.
Sangre en la orina → sugiere cáncer de vejiga.
Dificultad al orinar → puede relacionarse con próstata (procesos benignos o malignos).
Ante cualquier duda, la recomendación es consultar con el urólogo para orientar pruebas y valorar la situación clínica.
Movember y la normalización
En pleno Movember, la AEU ha intensificado la concienciación sobre próstata y testículo, origen del movimiento. El objetivo es normalizar la salud masculina: «Queremos normalizar esta situación… para que acudan al urólogo y poder identificarla precozmente», ha explicado González Enguita. La AEU ha insistido en desmontar mitos ligados a la intimidad y la sexualidad que alimentan temores sobre impotencia o incontinencia. «Se oyen historias que no son verdad». La especialista ha subrayado que hoy existen opciones terapéuticas con resultados oncológicos y funcionales cada vez mejores y soluciones para minimizar secuelas. La toma de decisiones informada en consulta resulta clave.
Mensaje final de la AEU
La presidenta ha resumido el llamamiento con una frase clara: «Que acudan al urólogo. Es mi mensaje». Durante noviembre, la AEU ha trabajado y trabaja con la salud masculina en primer plano mediante acciones de divulgación y prevención.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
