Bizkaia

"Si la escuchas, la verás", una radiografía de la violencia machista en nuestro entorno

Banner de Emantzipa en Bilbao

Fotografía: cartel de la columna estática reivindicativa de Bilbao de Bilboko Gazte Sare Feminista


El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer de este año está como todo, marcado por la pandemia. En lo que va de año han sido asesinadas tres mujeres en Euskal Herria, pero hay más datos encima de la mesa: según las instituciones, 4781 mujeres reciben en la actualidad protección de la Ertzaintza, 122 más que el año pasado (4659 en 2019). Asimismo, en lo que va de 2020, el número de teléfono de atención a las víctimas de violencia machista 900 840 111 ha recibido 2269 llamadas de otras tantas mujeres víctimas, y durante el confinamiento, en el periodo comprendido entre el 15 de marzo y el 21 de junio, se recibieron un total de 798 llamadas.
Además, este año Emakunde ha lanzado una campaña para visibilizar la violencia contra las mujeres mayores. Bajo el lema «Si la escuchas, la verás» ha desarrollado una campaña sobre la importancia de la detección comunitaria, una realidad que nos apela a todos y de la que hemos hablado hoy con Verónica Rodríguez Negro, psicóloga colegiada especializada en este tipo de violencia.

 Verónica Rodríguez Negro, psicóloga:

https://instagram.com/ayudapsicologicavirtual?igshid=1u062wuadxw0w

X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Para más información consulte la política de cookies.

Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".

Aceptar
Rechazar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Radio Popular de Bilbao
Cookies técnicas y funcionales

Google Analytics (nuevo)

Google reCAPTCHA (nuevo)

Guardar configuración