El Trofeo Onena – Jose Iragorri al mejor león del Athletic es para…

Llega el final de curso y es hora poner notas colectivas e individuales
El Trofeo Onena – Jose Iragorri al mejor león del Athletic es para…
Once inicial en la final de copa de 2024 / Athletic Club
Banner de Residencia Begoñako Ama en Bilbao

Cualquier estudiante sabe que las notas llegan a final de curso, una máxima que podemos aplicar a los equipos de fútbol, en nuestro caso al Athletic. En lo colectivo creo que hay pocas dudas después de ganar la Copa del Rey 40 años después, lo que asegura volver a Europa tras 6 años en dique seco sin olvidar  la muy meritoria quinta plaza habiendo peleado por la Champions hasta el tramo final del campeonato. Todo esto hace que la campaña 23/24 sea de sobresaliente. Un 9 o 9.5 pasado a un valor numérico. Si hubieran alcanzado la cuarta plaza, hubiera sido un 10 redondo.

Una temporada sobresaliente llega porque el nivel medio del grupo rinde a gran altura. Con 68 puntos, es la segunda mejor liga desde que se instauraron los 3 puntos por victoria, solo superada por los 70 de la 13/14 que condujo a la Champions. Este curso se ha quedado a las puertas, pero con un título de Copa y una Gabarra que valen muchos más que cualquier clasificación continental de la máxima categoría. Curiosamente, estos dos grandes éxitos tienen el mismo denominador común: Ernesto Valverde.

El entrenador rojiblanco ha sabido corregir algunos detalles de la temporada, especialmente en casa, para reverdecer viejos laureles. Puede que esté más protestón en el banquillo y que no nos de titulares en sala de prensa, pero la naturalidad y la coherencia en el día a día hacen que el equipo funcione. Como al grupo, sobresaliente también para Txingurri.

Notas individuales

En Radio Popular – Herri Irratia vamos puntuando durante la temporada a los leones para ver quién es el mejor del curso, el más regular. Esta temporada ha costado repartir la puntuación porque la gran mayoría ha estado a un nivel excepcional. Sin embargo, sumando todos los partidos oficiales, el Trofeo Onena – Jose Iragorri 23/24 es para Nico Williams.

Para los componentes de la Emoción del Bacalao ha estado un peldaño por encima del resto, aunque reconocemos que otros jugadores podrían haber optado a este reconocimiento. Nuestro podio lo completan el Zamora de la temporada, Unai Simón, e Iñaki Williams que brilló hasta la Copa de África y luego, pese a tener un pequeño bajón, ha sabido estar a la altura y seguir aportando a pesar de tener un cristal de 2 cm en la planta del pie desde hace dos años. Brutal.

Revelación y mejor joven

Para mí el jugador revelación es Gorka Guruzeta. Puede parecer una locura con 27 años y viviendo su segunda campaña consecutiva, pero lo cierto es que ha sido en estos meses cuando ha destapado el tarro de las esencias como ariete. Pocos apostaban por él y ha cerrado el debate del ‘9’ con sus 16 bacalaos y con su química con los hermanos Williams y Sancet en ataque. Ahora le toca confirmarlo el próximo curso. Oihan Sancet ha demostrado su gran calidad e importancia en el juego. La asignatura pendiente, ser más regular, más constante.

En la categoría de mejor joven no hay ninguna duda. La irrupción de Beñat Prados ha sido demoledora. Llegó a la chita callando, entrando como comodín de lateral en algunos partidos hasta que le dieron una oportunidad en el centro del campo y se agarró a ella como una náufrago a un salvavidas. Basta decir que en el año de su debut fue titular en la final de Copa. Significativo. Tenemos león para una década ahí. Otro joven que ha brillado es Julen Agirrezabala, centrado en la Copa donde acabó siendo el héroe de la final.

Distinciones especiales

Mención especial para Iñigo Ruiz de Galarreta. Era el jugador que le faltaba a Valverde para encajar todas las piezas del puzle, para ordenar el juego del Athletic que cuenta con jugones, pero que precisaba de un futbolista capaz de destruir y hacer jugar a los demás. Fichaje perfecto que ha terminado con el recelo inicial por parte de algunos aficionados por el tema de edad y las lesiones en su historial.

Otro sobresaliente hay que darles a Vivian y Paredes que sostuvieron al equipo solos ante el peligro. De chapó. Y no me quiero olvidar de Alex Berenguer que sin ser titular indiscutible ha participado en 41 partidos logrando 8 tantos. Cubrió a las mil maravillas la ausencia de Iñaki en la Copa África y otro tanto cuando Nico no ha podido estar disponible. Aparece en muchos de los grandes momentos de la temporada. Firmó el penalti decisivo de La Cartuja y el del Metropolitano em la semifinal de Copa. Dio la victoria in extremis contra el Celta en casa y también sin tiempo empató al Valencia, además de hacer doblete en el derbi ante la Real o contra el Girona, todos ellos en San Mamés. Aguardamos su renovación como agua de un mes de mayo que se nos escapa entre los dedos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *