Mercabilbao comercializó 256.057 toneladas de producto

Una cifra de negocio de alrededor de 4 millones, en 2023
Mercabilbao comercializó 256.057 toneladas de producto
Banner de Ventanas Aguirre en Bilbao

Mercabilbao comercializó el pasado año 256.057 toneladas de producto, lo que supuso una cifra de negocio de alrededor de cuatro millones de euros, según ha informado en un comunicado.

El centro mayorista ha destacado que estas cifras demuestran su «fortaleza y compromiso» con la comercialización de alimentos de calidad, tanto para el comercio tradicional, las cadenas de distribución, como para el sector Horeca.

Según ha subrayado, un año más el suministro ha sido «estable y confiable» para todas las partes involucradas en la cadena de valor y se han abordando aspectos como el desempeño ambiental, social y económico en materia de sostenibilidad.

Del total de 256.057 toneladas de producto comercializadas, Mercabilbao, el mayor centro de distribución de alimentos perecederos del Norte de la Península Ibérica y sur de Francia, 234.578 toneladas eran fruta y hortaliza, manteniendo un crecimiento similar al de años anteriores.

Respecto al sector de pescado, marisco y productos congelados experimentó un leve retroceso respecto al año anterior con 20.965 toneladas comercializadas. En frutas, destacaron la venta de naranja (32.934 tn) plátano (24.550 tn) y manzana (21.724 tn).

Hortalizas

En el apartado de hortalizas, subraya el consumo de productos como el tomate (17.496 tn), la patata (16.537 tn) y la cebolla (5.369 tn). Del total de frutas y hortalizas comercializadas el año pasado, gran parte fueron de origen estatal y el resto importado.

En el caso del pescado, marisco y productos del mar congelados, la mayoría provenientes de las costas vascas, gallegas y cántabras los alimentos frescos del mar con mayores ventas son la merluza (1.717 kg), la anchoa (1.516 kg), el mejillón (2.423 kg) y el salmón (742.893 kg).

Con relación al mercado polivalente que agrupa productos como huevos, leche, vacuno, cárnicos varios, pollos y corderos, Mercabilbao distribuyó 514 toneladas.

Cumplimiento de los objetivos de calidad y excelencia

Por otra parte, ha destacado que el cumplimiento de los objetivos de calidad y excelencia en la gestión del servicio es un «aspecto clave» en lo que se sigue trabajando en Mercabilbao. En este sentido, durante 2023 ha renovado las certificaciones ISO 9001 y 14001.

Además, ha señalado que la estructura organizativa de los procesos en los que se apoya la organización se encuentra enfocada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son la base para la elaboración del plan estratégico 2022-2026.

Así, Mercabilbao apuesta desde hace años por una gestión integral en el servicio de limpieza, conjunto con la gestión de residuos, que garantice las mejores condiciones higiénicos-sanitarias de las instalaciones.

Por otra parte, Mercabilbao pretende minimizar la generación de residuos y el año pasado alcanzó un 35,7% de residuos reciclados sobre los totales generados en el 2023.

Asimismo, Mercabilbao ha continuado trabajando para socializar la importancia de contar con una Unidad Alimentaria de referencia en Euskadi, con el propósito de fortalecer la posición en el mercado de las empresas operadoras, buscando aumentar y diversificar los servicios a ofrecer.

Con esta misma idea, durante 2023 ha seguido trabajando en la formulación de estudios, valoraciones y planes de viabilidad de Mercabilbao next, con la vista puesta «en el diseño de la mejor hoja de ruta para el futuro de este motor económico».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *